las-colmenas-tradicionales

Las colmenas tradicionales de Ibiza y Formentera, un bien patrimonial singular

Colección Investigación

Un libro de Vicente Marí Torres

No es ninguna hipótesis descabellada colegir que las colmenas de piedra que existen en la isla de Eivisssa, únicas en el mundo por su conformación, materiales utilizados y disposición sobre el territorio, fueran construidas por los fenicios cuando la isla se fundó en el año 654 a. C. y que han perdurado hasta nuestros días, de facto, todavía existe un asociado que dispone de seis unidades en Santa Agnés de Corona, perteneciente al término municipal de Sant Antoni de Portmany.

Su utilización en la isla de Ibiza desapareció por completo en la segunda mitad del siglo XX por la implantación de la colmena movilista.

Todavía hoy, podemos encontrar en el campo ibicenco estas maravillosas joyas patrimoniales mimetizadas en la orografía de nuestros bosques.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Funcionario de la Autoridad Portuaria de Baleares, destinado al Puerto de Eivissa (Illes Balears), ostentando la categoría de técnico de operaciones y servicios portuarios, en excedencia. Ha ocupado, con el devenir de los años, diversos puestos de responsabilidad en las áreas económico-financiera, recursos humanos, conservación y dominio público.

Asimismo, ha trabajado en la empresa privada ostentando el cargo de director comercial y financiero durante varios años, en una conocida empresa de ámbito insular.

Es el presidente de la Associació d’Apicultors d’Eivissa, desde el año 2016.

Ha estudiado Ciencias Económicas en la Universidad de Valencia, es diplomado como Técnico en Empresas y Actividades Turísticas, por la UIB, graduado en Derecho, por la UIB, graduado en Turismo con mención especial en Dirección, por la UIB, graduado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones
Públicas, por la UNED.

Le faltan dos asignaturas para finalizar el grado de Ciencia Política y de la Administración,
que cursa en la UNED, cursa segundo curso de Criminología, en la UNED, máster universitario en Acceso a la Abogacía, por la UNED.

Actualmente, se halla a punto de defender su tesis doctoral en Derecho, cuyo trabajo de investigación se titula: El Chárter Náutico o alquiler de embarcaciones deportivas en las Islas Baleares.

Es acreedor, en la actualidad, de la realización de 119 cursos de formación teórico-prácticos,
relacionados con el ámbito de la empresa, la economía, el derecho y la apicultura.

Coautor del libro La Mel d’Eivissa: una Introducció a l’Apicultura de les Pitiüses.

Autor del libro La Mel d’Eivissa – a propòsit de l’ús del nom, la seva caracterització melisopalinológica, la seva reputació i l’apicultura a l’Illa d’Eivissa, una aproximació a la seva historia.

Autor también de diversos artículos en revistas locales y especializadas, relacionadas con la apicultura.

Entre sus principales aficiones, destaca la psitacultura, la apicultura, el trote, la caza, la pesca y viajar.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048