La mera evocación de una flauta de cristal suscita un imaginario de leyenda. Sin embargo, Claude Laurent, un relojero parisino nacido en 1774, logró lo que parecía imposible. Los conocimientos técnicos que poseía, así como su dominio de los diferentes materiales, le llevaron a idear una flauta de concierto construida con cristal y plata inmune a las alteraciones que experimentan los instrumentos de madera ante las variaciones atmosféricas. Pero Laurent fue más lejos todavía y diseñó una flauta de cualidades técnicas y musicales excepcionales que presentaba, a la vez, una elegancia y belleza que cautivó a músicos, zares y emperadores, Napoleón Bonaparte entre ellos. La flauta de cristal fue la representación de l’esprit du temps de su época, expresión sin par de los ideales románticos que conferían un aire más intangible y evanescente, si cabe, a la más etérea de las artes. Por otro lado, el genial prototipo de Laurent introdujo una nueva sonoridad, así como numerosas innovaciones técnicas, entre las que destaca el sistema de fijación del mecanismo por medio de platinas y pilares, tan crucial para la evolución de los instrumentos de viento-madera, que todavía permanece vigente en nuestros días.
Biografía:
Flautista de amplia trayectoria concertística, Montserrat Gascón es, además, doctora en Musicología por la Universitat Autònoma de Barcelona, gracias a una tesis ––reconocida con el Premio Extraordinario de Doctorado–– que dedicó al estudio histórico-cultural y organológico de las flautas de cristal de Claude Laurent, germen del presente libro. Profesora titular de música de cámara en la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC), combina la docencia y la investigación con su faceta de intérprete, de la que actualmente destacan los conciertos que ofrece con una flauta de cristal de cinco llaves construida en 1823 por Laurent en París.