las-siete-vidas-de-mawiwi

Las siete vidas de Mawiwi

Colección Infantil y juvenil

Un libro de Luis Chacon De La Torre

Mawiwi es el menor de una camada de cinco gatetes, y es delgaducho, enclenque y escuchimizado. En definitiva, un piltrafilla. También está como un cencerro y es un poco lelo, las cosas como son. Sin embargo, tiene más valor que todos sus hermanos juntos, no teme a nada. Es tan osado que no piensa lo que hace hasta que lo hace. Claro, que así le va, se mete en unos
follones “que pa qué” y termina falleciendo a lo tonto. Pero menos mal que los gatos tienen siete vidas y Mawiwi puede continuar con su existencia.
Aunque, eso sí, con una vida menos cada vez…

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Luis Chacón de la Torre es licenciado en Ciencias
Ambientales, y aunque en el trabajo es una persona
prudente y cabal (más serio que un empleado de
funeraria), en sus ratos de ocio libera al ganso que lleva
dentro y plasma sus ocurrencias y “tontás” en el papel.
Pero, como él mismo dice, «mejor eso que estar por las
calles delinquiendo, ¿no?».
A raíz de esta pasión, en 2010 gana el concurso nacional
de cuentos infantiles Félix Pardo con La historia de
Pepillo de la Torre, el pajarito que no sabía volar. El
problema es que el jurado calificador le ve potencial y
le anima a seguir creando historias, y él se viene arriba
y se pone a escribir como un poseso.
En 2015, con ayuda de la Diputación Provincial de
Ciudad Real, publica Las siete vidas de Mawiwi,
un cuento con ilustraciones (que él mismo elabora)
en el que narra las vivencias de un gato muy tonto y
muy loco que no para de morir de forma absurda. Los
beneficios del libro decide donarlos a asociaciones con
fines solidarios, como A-Down, Pueblos sin Fronteras,
Proyecto Lydia, Afibroval y Natividad de María. Se
obtienen en total casi 5000 €.
En 2018 sale a la luz ¡Dios mío! ¡He perdido a mi
abuela!, otro libro con alegres dibujos y desternillantes
textos, cuyos beneficios destina esta vez a la Asociación
Española Contra el Cáncer (AECC). Este relato,
además, es finalista en la categoría «best seller 2019» en
la III edición de los premios Caligrama, cosechando
muy buena crítica en redes sociales.

En 2020 edita Los jubilados los carga el diablo, un
libro dirigido a lectores adultos en el que emplea un
sentido del humor gamberro, sarcástico, deslenguado
y, sobre todo, muy manchego, plasmando la jerga
de la gente de campo, con sus expresiones de pueblo y
sus miles de «patadas» al diccionario. Los beneficios de
esta obra los destina a ROSAE (Asociación de Mujeres
Afectadas de Cáncer de Mama). Como consecuencia,
en mayo de 2021 Luis Chacón es invitado al programa
En Compañía, de CMMedia, la televisión pública de
Castilla-La Mancha, para promocionar el libro junto a
Ramón García. El popular presentador pone en valor
la labor solidaria y altruista del autor al donar a causas
benéficas todos los beneficios de sus obras.
A principios de 2022 el autor publica Peripecias de un
niño tiquismiquis. En este cuento nos relata las trastadas
y travesuras de Gus, un niño de cara angelical y ojillos
chisposos (pero con más peligro que Willy Fog con
un bono transporte). Todo ello acompañado de divertidos
dibujos; es decir, en su línea. Los beneficios del libro
los dona en esta ocasión a CÁRITAS, y también a AFA
(Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer).
A finales de 2022, Luis Chacón reedita ¡Dios mío! ¡He
perdido a mi abuela!, esta vez en formato apaisado y
de mayor tamaño (para apreciar mejor los detalles de los
dibujos). Los beneficios de este cuento los destina a la
asociación NATIVIDAD DE MARÍA.
Ahora, a principios de 2023, y dado el enorme éxito que
está teniendo Las siete vidas de Mawiwi entre el público
infantil, lo vuelve a publicar en una mejor y más
cuidada edición. En esta ocasión, dona los beneficios del
cuento a la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL
CÁNCER (AECC), una razón más para hacerse con él.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048