«Un enfoque coherente que atrapa el particular elemento de la credibilidad educativa. Lo afectivo es efectivo ya imprime para el que enseña ese mágico poder de entender al que aprende. El brillo de unos ojos de niño, soñar e imaginar, la alfombra mágica o nuestro bolígrafo de la suerte y, más de cien cartas al cielo, son señales de que Manuel involucra con la realidad de la experiencia el arte de escuchar. Con alma de niños y niñas hay que leer este libro lleno de emoción y afecto, tanto para el que aprende como para el que enseña».
José Antonio Fernández Bravo.
«Nos gusta decir que somos una especie racional, y ciertamente, cuando nos lo proponemos, a veces podemos razonar. Pero lo que no podemos evitar nunca, lo que de hecho no debemos evitar, es nuestra emocionalidad. Somos seres emocionales, y estas emociones y su gestión consciente es lo que nos hace ser unos seres únicos. Y si no os lo creéis, leed este libro. En sus historias y reflexiones encontraréis un universo de efectividad afectiva».
David Bueno i Torrens.
«Es un libro muy entrañable. Es como si estuviera hablando contigo…
Cuando te leo, te veo e imagino que me lo estas contando a mí».
Marisa Moya.
Lo afectivo es efectivo cuenta con cincuenta dos capítulos desde diferentes miradas: de niño y adolescente, de maestro, reflexiva y como compañero y amigo.
Son experiencias enfocadas desde diferentes pedagogías y ámbitos educativos
Biografía:
Manuel Andrades Cordero, conocido por su entorno más cercano como Lolo, es un apasionado de la educación y de la infancia.
Es técnico en actividades físico-deportivas, diplomado en Educación Física desde 2008 y funcionario en el cuerpo de maestros de la Comunidad de Madrid desde 2009.
Cuenta con una amplia experiencia como monitor y entrenador de deporte base desde hace años en su localidad natal, Alcalá de Henares.
En sus años de docencia ha trabajado en centros de la Comunidad de Madrid con diferentes contextos, lo cual le posibilita contar su experiencia desde diferentes realidades sociales. Desde hace años trabaja en centros rurales.
Se ha formado en numerosos ámbitos educativos como la inteligencia emocional, la disciplina positiva y la neurociencia entre otros.
Ha sido finalista de los Premios Educa Abanca tanto en 2017 como en 2018.
En la actualidad imparte formación tanto en el ámbito nacional como internacional para la formación del profesorado.