En el pueblo de Anfitea, todos los adolescentes son iguales. Literalmente. Indistinguibles. Todos son chicos, todos se llaman igual, todos son morenos, con el mismo corte de pelo, el mismo tatuaje, los mismos piercings. El mismo sosia repetido una y otra vez. Esa monotonía es rota por un niño que nace rubio, con la piel clara y unas inquietudes que lo vuelven diferente en la miríada atezada del pueblo.
En esta segunda novela de Ricardo Pérez García, el escritor muestra su conocimiento sobre los adolescentes con una mirada muy particular en la que pone de manifiesto la lucha entre la necesidad del adolescente de sentirse aceptado por el grupo y la de desarrollar su propia personalidad en base a las diferencias que lo definen
Biografía:
Nació en Luarca, Asturias, en 1977. Se dedica a la enseñanza desde hace más de veinte años. Imparte clases de matemáticas a alumnos de secundaria y bachillerato en un centro de estudios en Oviedo. Escribe desde niño y con esta segunda novela profundiza en las inquietudes que rodean a los adolescentes, de los que es buen conocedor dada su labor vocacional. Se define como un lector que escribe en sus ratos libres.