Los otros Franco es una saga de médicos humanos y humanistas a los que los pacientes les importaban de verdad. A través de la historia de Antonio Franco II, Antonio Franco III y Antonio Franco IV, la autora hace un recorrido por la Sanidad del siglo XX y XXI en España, una etapa en la que la relación médico-paciente ha cambiado por completo. Los otros Franco eran médicos de los de antes, de los que sufrían con el enfermo al coger su mano. Capaces de diagnosticar mirando a un paciente a los ojos. Que conocían el valor de dejar hablar a las personas y los beneficios de escucharlas. Que se olvidaban de sí mismos en el ejercicio de su profesión porque habían jurado dedicar su vida a los demás. Hoy, los médicos humanos existen, pero apenas se les ve porque el sistema los aplasta. En Los otros Franco no hay ni diagnósticos ni recetas sobre lo que pasó, pasa o pasará en la Sanidad española. Lo que sí hay son pinceladas de historia que permitirán al lector entender mejor el momento que vivimos. También hay mucha grandeza: del primero al último los Antonios Franco –padre, abuelo y bisabuelo de la autora– tejieron las biografías de grandes hombres, que tuvieron la suerte de vivir la vida con mayúsculas.
Biografía:
Sonia Franco es periodista. Su paso por diversos medios le ha permitido no solo cubrir in situ acontecimientos de la relevancia del 11-S (entre otras cosas, fue corresponsal en Nueva York de Expansión), sino también participar en el lanzamiento de nuevos y apasionantes proyectos (formó parte del equipo fundador de El Economista y fue contratada para lanzar y dirigir Forbes en España). Tras abandonar el periodismo activo y aterrizar en el mundo corporativo como directora de comunicación de diferentes empresas e instituciones, se lanzó por fin a la escritura de ficción. Noventa y nueve hombres es su tercera novela, que sigue a Los señores de la prensa (Editorial Alienta, 2011) y Los otros Franco (Círculo Rojo, 2014). Ha publicado también numerosos relatos cortos.