Nos proponemos en este ensayo encontrar algunas de las características fundamentales de los estilos de estos autores y de los movimientos literarios en los que se incluyen: Generación del 27 (Pedro Salinas) y culteranismo (Luis de Góngora). Y, hallar, si la hay, alguna influencia de Góngora en la obra de Pedro Salinas.
Opinamos que el autor del texto literario escoge, de forma intencionada o intuitiva, aquellos elementos del lenguaje (categorías gramaticales: nombres, determinantes, adjetivos…) que considera idóneos para su acto creativo. Es decir, selecciona la forma con la que desea expresar el contenido; siempre, claro está, mediatizado por su genialidad, su experiencia personal y la influencia de la época y los movimientos literarios con los que convive y en los que está inmerso.
Por ello, pensamos que analizando las clases de palabras que aparecen en un discurso literario concreto (la forma, las categorías gramaticales), la estructura sintáctica y recursos…, encontraremos aspectos significativos en su utilización que nos permitirán descubrir la intención del autor y la correcta interpretación de su obra.
Biografía:
Hipólito García. Nacido en Arquillos (Jaén).
Deportista, enamorado de la naturaleza y ávido lector; cursó, primero, la carrera de Magisterio e impartió enseñanza primaria; robando tiempo a su ocio, terminó la carrera de Derecho en la UNED. Opositó a enseñanza secundaria y consiguió una plaza de profesor de Lengua y Literatura, labor soñada que le acercará más a sus admirados escritores: Bécquer, Lorca, Machado, al romancero…, Galdós, Baroja, Unamuno, Buero Vallejo…, y a disfrutar compartiendo su amor por la poesía, la novela, el teatro…
Las cotidianas lecturas que hacía a sus hijos de los cuentos populares le llevaron a investigar y a publicar un ensayo sobre los mismos con el título: El verdadero significado de los cuentos mágicos. ¿Entretenimiento o manipulación?
La Asociación de Profesores de Español Elio Antonio de Nebrija, de la que es miembro, publicó su ensayo Cuaderno de Morfología, nuevo enfoque operativo. Y, recientemente, la editorial Círculo Rojo, un poemario, Como la sombra de las hojas, y una novela, Amor y desolación en Santisteban.