manojo-de-realidades

Manojo de realidades

Colección Novela

Un libro de Maria Àngels Viladot

Manojo de realidades de la escritora Maria Àngels Viladot es una interesante obra de ficción intimista, emocional y profundamente humana. Merece la pena destacar el extraordinario dominio de la prosa, cercana, realista, creíble, al mismo tiempo, muy rica en matices y en vocabulario.
«Hay una frase célebre que dice que la inspiración para un relato o una novela sólo puede proceder de tres sitios: las cosas que conoces perfectamente, porque las has vivido, las cosas que te han contado, en persona o a través de los medios de comunicación y, finalmente, las cosas que eres capaz de imaginar a partir de lo que has vivido y lo que has contado. En este magnífico libro de relatos, Maria Àngels Viladot, echa mano a estos tres recursos, de una forma diferenciada en las dos partes del volumen. […]Renunciando al discurso moralizador, la autora expresa su visión en el contexto de historias apasionantes, y cumple así con el primer precepto del relato y la novela: no aburrir nunca al lector. […]
Creo que es de justicia destacar también la presencia del humor en dos formas: como pequeñas escapatorias para el lector en cuentos muy dramáticos, o como protagonista en algunos de los relatos breves que cierran el libro. Aconsejo consumir esta obra en pequeños sorbos, con la previsión del gourmet que no consume de golpe todo el pastel, sino que, con ánimo casi avaricioso, se va reservando porciones para futuros momentos de placer.»
Del Prólogo, Jaume Ribera

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Maria Àngels Viladot Presas es doctora en psicología social, especializada en comunicación intergrupal, y escritora. Ha sido profesora universitaria, diez años en la Universidad Autónoma de Barcelona y más de veinticinco años en la Universidad Oberta de Catalunya.
Ha colaborado asiduamente con la Universidad de California de Santa Bárbara (EE.UU.), desarrollando
diversidad de investigaciones psicosociales. Ha trabajado en el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y ha sido directora de la Editorial Aresta (2006-2016). De 2003 a 2016 ha sido miembro de la comisión permanente del Consejo Social de la Lengua Catalana de la Generalitat de Catalunya. También ha sido miembro del Consejo Social del Ateneo Barcelonés y de diversidad de instituciones y organismos. Es autora de un poemario, una novela, tres libros de relatos, veinte libros de ensayo y más de doscientos cincuenta artículos académicos y de divulgación. Ha realizado multiplicidad de conferencias y ponencias en congresos nacionales e internacionales. Recibió el
premio Maria Aurèlia Capmany del Ayuntamiento de Barcelona (2015), el premio de la Caixa de Sabadell por el trabajo de investigación «Un estudio en Catalunya sobre estereotipos en las personas mayores» (1995), y fue la primera finalista del premio Sent Soví de la Universidad Autónoma de Barcelona por la obra Letras con sabor, y el premio Doctor Martí Julià, del Institut d’Estudis Catalans, sobre lengua y bilingüismo en Catalunya (1979). Colabora en diversos medios de comunicación
(HuffingtonPost, La Independent…).
La podéis visitar en www.mviladot.com y escribir a viladot51@gmail.com



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048