Metamorfosis

Metamorfosis

Colección Novela

Comprar libro
Un libro de Edmundo Pérez Pérez

METAMORFOSIS, se define como el cambio profundo de aspecto, forma o características, experimentado por cualquier ser vivo o inanimado, persona, animal o cosa. En esta novela esta palabra se aplica en tres vías paralelas: La primera se refiere a la transformación de una mujer joven, Susana, no demasiado agraciada, que por medio de la cirugía estética, tiene la oportunidad de insertarse en la sociedad con un rostro nuevo, que va a modificar su credo y forma de enfocar la vida, hasta ese momento, azarosa y falta de contenido y felicidad. La siguiente ruta es la de Aurelio, hombre de empresa. A sus treinta y un años, no tiene compromiso sentimental alguno, hasta el instante en que toma partido por Susana, su secretaria, en cuyo momento se produce la metamorfosis que cambiará su vida, atento a las necesidades de otros, y al propio tiempo, un Pigmalión moderno. La tercera acepción, se aplica a un sujeto que habiendo delinquido, decide hallar el equilibrio ético y moral que le permita, desde una mutación interior sincera, lograr la propia felicidad. Los personajes, cuyas vidas enlazadas se entrecruzan, aprenderán a mirar con otros ojos a la sociedad, al quehacer cotidiano, y en suma, a un mundo diferente, cada uno desde su misma experiencia. METAMORFOSIS, es un relato ambicioso en el que numerosos sujetos aparecen retratados, y sus vidas, mezcladas, y a veces opuestas, van a marcar el destino de cada uno, según sus propias decisiones. Actualmente en que la novela suele ser, a veces, de un realismo demasiado crudo, la poética alegoría que se reproduce, es lugar propicio para quienes deseen hallar en la lectura un poco de ensueño, placer y fantasía.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Edmundo Pérez Pérez, es Profesor Mercantil y Auditor. Perito Taquígrafo. Censor Jurado de Cuentas. Colaborador del libro de texto: ‘Compendio de Taquigrafía’. Actualmente jubilado, fue profesor de EE. MM, primero en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles Jovellanos, de Gijón, y luego, en la Universidad Laboral de Gijón, donde impartió docencia durante treinta años de materias de administración y gestión. En esta Institución fue, además, durante nueve años Secretario particular del Rector. Fundador y Director de la Escuela se Secretariado CID, de Gijón. Colabora desde hace años en la Sección de Opinión del diario de Asturias, ‘El Comercio’, de Gijón, donde tiene una columna semanal, los lunes, con escritos de toda índole. Ha escrito artículos diversos en revistas. Conferenciante: en el Ateneo Jovellanos de Gijón impartió la titulada: “La España de ayer y de hoy, y los cristales de colores”. También llevó a cabo la presentación en este Ateneo de Gijón de otros conferenciantes.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048