Miguel de Cervantes Saavedra estudiante y soldado poeta. Orígenes familiares,
el tío Pedro de Saavedra.
Vida y estudios en Alcalá de Henares.
El poeta Pedro Laynez. La muerte del príncipe Don Carlos y la Leyenda Negra.
Huida de Madrid y viaje a través de Aragón, Cataluña, Francia e Italia.
Estudios en Roma y Bolonia, atribuciones de Quijotes y Guzmanes apócrifos
de Avellanedas y Sayavedras.
La flota veneciana, la batalla de Lepanto, sus relaciones con los poetas italianos.
La traición y captura de Miguel y Rodrigo de Cervantes por los piratas de Argel,
años de esclavitud, su relación con Diego de Ahedo y el poeta Antonio Veneciano,
la redacción de la Topografía de Argel.
Las relaciones comerciales de los Cervantes y los Shakespeares en el norte de
África. Intentos de fuga y liberación definitiva.
Las jornadas de la conquista de la isla Tercera de las Azores.
El teatro cervantino y el joven Lope de Vega.
La muerte de Pedro Laynez y la publicación de Galatea.
Biografía:
Natural de Burgos, Licenciado en Historia y Diplomado en Archivística y Documentación. Publicaciones: “Guía de Fuentes para la Historia de América Latina en el Archivo General de la Administración Civil del Estado de Alcalá de Henares”. Alcalá de Henares, 1990. “La Acción de las Juntas Generales Alavesas reflejadas en los Protocolos Notariales”. Comunicaciones del Congreso Internacional sobre Sistemas de Información Histórica. Juntas Generales de Alava. Vitoria. Noviembre 1997. Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Alava, 1998. El exilio en los archivos de titularidad del Ministerio de CulturaAlfonso Dávila, J. José Lijarcio Villa y Carmen Sierra. Migraciones & Exilios. Cuadernos de AEMIC Número 8(2007). Archivos Estatales. Trea, Oviedo, 2010.