Mis pinturas favoritas. Historia y arte en la pintura De Van Eyck a Goya

Mis pinturas favoritas. Historia y arte en la pintura De Van Eyck a Goya

Colección Investigación

Comprar libro
Un libro de Juan Antonio Fernández Arévalo

(“)… Durante el mes que viví en Madrid no falté a la cita con el Museo del Prado ni un solo día laborable. Allí me enamoré de Velázquez sobre todos, de Rubens, de Goya, de Tiziano, de El Bosco…, y esa fascinación por sus pinturas fue creciendo por el contacto directo con los alumnos, a quienes trataba de transmitir ese amor por la Belleza, por la Estética, por la Luz, por el Color…, y tengo la impresión de que el calor que desprendían mis explicaciones no caía en tierra yerma. Muchos alumnos me hablaban del reconocimiento de un estilo o de una obra, tanto en pintura como en arquitectura, y la percepción de estar contagiándoles mi amor por el Arte alimentaba aún más mi dedicación a la lectura de libros y revistas de Arte, a la visita a museos; al disfrute, en definitiva, de todo lo que encerrase alguna expresión artística… y me convertí en Crítico de Arte amateur… (“) “Por la inteligencia de su mirada, por la calidad, precisión y elegancia de su escritura, MIS PINTURAS FAVORITAS, atiende cumplidamente el horaciano “prodesse et delectare”, e invita al visitante a conjugar a su gusto el verbo gozar”. Antonio Lara Pozuelo Catedrático Emérito Universidad de Lausana (Suiza).

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Nació en Linares, pero desde hace cuarenta años vive en Cartagena. Está jubilado como Catedrático de Geografía e Historia en el Instituto de Enseñanza Secundaria “Isaac Peral” de la ciudad portuaria. En el Centro Asociado de la UNED, en la misma ciudad, ha sido hasta ahora Profesor-Tutor de Historia del Arte. Aparte del ejercicio de la docencia ha colaborado durante varios años con el diario “La Opinión” de Murcia-Cartagena y ha mantenido una columna semanal en Radio Cartagena de la Cadena SER durante más de diez años. En la actualidad escribe en la web del Ateneo de Málaga y en la de la Asociación de Antiguos Alumnos de Magisterio de la SAFA de Úbeda. Ha publicado en colaboración una obra titulada “Comentarios de documentos históricos” y otra titulada “El aprendizaje constructivista: una experiencia en el Bachillerato”. En el campo del Arte, ha publicado análisis y crítica sobre pintores y escultores de la región (Enrique Navarro, Ramón Alonso Luzzy, Enrique Nieto, Carretero, Francisco Solana, Mayte Defruc y otros). Este libro tiene un carácter eminentemente didáctico en el que pretende fusionar
Arte, Historia, Sociología, Religión…a través de obras maestras de la pintura, desde el siglo XV al XIX.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048