Se cumplen diez años de la publicación de Enigmas y leyendas de Almería y La cara oculta de Almería, dos libros que fueron una auténtica revolución en la provincia, suponiendo un éxito literario sin precedentes. Y es que nunca antes se habían tratado temas relacionados con el misterio y los fenómenos extraños tal y como los recoge Alberto Cerezuela en sus publicaciones.
Con motivo de este aniversario, se lanza una edición especial que recopila las historias más importantes recogidas en sus libros, en un nuevo formato que mantiene la esencia de aquellas investigaciones, pero con información nunca antes contada y nuevos datos. Además, se incluye un caso inédito: el de las apariciones relacionadas con un accidente de tren ocurrido en 1943 en la población de Fiñana.
Revive los sucesos del Teatro Cervantes, ahondando un poco más en la historia de Conchita Robles, la actriz asesinada en 1922, y en los testimonios que afirman haberse topado con lo sobrenatural en ese lugar; descubre que en Almería hubo dos casos importantes de apariciones marianas; conoce la relación que tienen San Valentín y Walt Disney con nuestra provincia; sobrecógete al saber que “el hombre del saco” existió más cerca de lo que imaginabas; asómbrate con historias de avistamientos ovni y extrañas luminarias que sobrevuelan algunas poblaciones; y sé testigo de uno de los misterios más importantes de la historia de nuestro país, las combustiones espontáneas acontecidas en Laroya.
Biografía:
Alberto Cerezuela (Almería, 1982) llegó al mundo con un libro debajo del brazo. Pasó su infancia y adolescencia con las historias de Sherlock Holmes, Agatha Christie y Stephen King, a quienes más tarde acompañaron las de Iker Jiménez y Javier Sierra. Después de licenciarse en Humanidades, intentó publicar un libro sobre misterios de su tierra, pero se encontró con muchas dificultades.
Por eso decidió fundar Editorial Círculo Rojo en 2008, revolucionando el sector editorial tras haber publicado más de doce mil títulos distintos de autores de toda España. Como escritor, tiene tres ensayos: La Almería Extraña, Almería: Secretos y Misterios, y Misterios de Almería. Cerezuela es invitado habitual a coloquios, congresos y espacios que tienen que ver con los libros y los misterios, como el programa Cuarto Milenio de Cuatro, o varios cursos de verano de la Universidad de Almería, donde participa como ponente. Ha sido galardonado en varias ocasiones; así, destacan el Premio Argaria (2014) del Gremio de Libreros de Almería, el Premio FITUR (2015), Premio Poniente de Cadena SER (2015), y la Bandera de Andalucía y el Premio Talentia, otorgados por la Junta de Andalucía en 2018.