Naciste para sufrir

Naciste para sufrir

Colección

Un libro de Martín José Hernández García

Dos inspectores del Grupo de Homicidios de Madrid esperaban en una pequeña sala de la unidad de psiquiatría del hospital General Penitenciario de Carabanchel alumbrada únicamente por una bombilla la llegada del peor asesino en serie que jamás pisó Madrid. El asesino, sin esposas y vestido únicamente con un pijama azul, apareció ante los ojos de los agentes con un gesto que denotaba tranquilidad. Era él. Francisco García Escalero. ‘El Matamendigos’.

‘Naciste para sufrir’, además de introducir al lector en la mente de uno de los peores asesinos de la historia criminal española, es un pequeño manual que recoge de manera introductoria los principales aspectos sobre los que todo investigador criminal debería reflexionar a la hora de entender cómo, cuándo, por qué y, sobre todo, quién es el ser vivo que se oculta detrás de las pruebas físicas y evidencias conductuales presentes en la escena de un crimen. Pruebas ocultas que sólo están visibles a ojos de unos pocos.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Martín Hernández (Oviedo, 1983) se estrena en el mundo literario con una adaptación del proyecto de fin de estudios que presentó en la Universidad de Salamanca para obtener el título de Criminología. Su pasión por esta ciencia, al margen de obligarle a tener en su casa más estanterías de las que aconsejaría cualquier manual de decoración, le empujó a crear en 2011 el blog crimenycriminologo.com y a escribir sobre esta materia mensualmente desde 2014 en la revista One Magazine del grupo Atenea.
Ha participado en tertulias radiofónicas sobre Criminología en el programa ‘La noche despierta’ de Radio Euskadi o en ‘Hoy por Hoy Madrid’ de la cadena Ser. Participó en 2013 en el proyecto de lanzamiento de ‘Radio Sapiens’, la primera radio On Line de contenido exclusivamente cultural, en la que presentó semanalmente durante dos años un programa sobre Criminología. El autor ha realizado diversos cursos sobre perfilación criminal y asesinos en serie. Asímismo ha impartido charlas dentro de las conferencias Prometeo sobre la desaparición de Juan Pedro Martínez Gómez, ‘El niño de Somosierra’.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048