“Nos BeVemos” no es una biografía más. Ni por el tratamiento, ni por el estilo, ni por el biografiado. Además de resultar novedosa, amena y de fácil lectura, Despistaos – el biografiado – se reconoce en ella. Y eso la hace muy especial. El buen gusto por la prosa poética que caracteriza los textos de Amado Storni, reconocido escritor y periodista musical, es el hilo conductor utilizado para descubrir (y describir) la intensa trayectoria musical de un grupo que ha escrito con mayúsculas la banda sonora de nuestras vidas; una época irrepetible en nuestros calendarios. Respaldada por las declaraciones de los cinco “despistaos”, de los “despistaos” que formaron parte del grupo amén del testimonio de músicos y personas muy cercanas que han dejado su impronta en el quinteto, el libro acerca al lector al universo de Despistaos al hacer obligadas paradas en los cambios de formación, de compañías discográficas, en las anécdotas, en sus aventuras y desventuras y cuyo punto de partida se instala en el ingrediente imprescindible para que toda expresión artística se extienda: el fan. Un libro cuyas páginas, prologadas por “Kutxi” Romero (Marea) e ilustradas con las mejores instantáneas cedidas por “More” y Enrique Serrano, este último fotógrafo del grupo en su etapa más álgida, descubrirán al lector, al fan, el lado más humano de un grupo del que siempre seremos parte. Amigo lector, esto es lo más cerca que estará nunca de la verdad de Despistaos.
Biografía:
Nacido en Madrid pero alcarreño de adopción, Jaime Fernández, Amado STORNI, – pseudónimo que adopta en reconocimiento a la poetisa argentina Alfonsina Storni -, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Periodista musical, actualmente colabora en las revistas La Heavy y LH Magazine, en el periódico El Heraldo del Henares, así como en diversos blogs dedicados a la música y la cultura.
Como escritor ha publicado seis libros de poesía, los titulados «Biografía, otros poemas, el mundo que me mata», «Próxima estación: Primavera», “Versos en los labios”, “Postales sin remite”, “La memoria de mi olvido”, su primera antología poética, y “La república del amor”, así como un libro de investigación musical – “Mamá, quiero ser artista”, “Con las botas puestas”, en el que se detalla la grabación del disco homónimo del grupo musical Calibre Zero, y dos novelas, una de temática urbana – “Mobbing” – y otra de contenido erótico-
romántico – “Hazme lo que quieras” -.
De su faceta musical destacan sus dos discos publicados hasta la fecha, los titulados “Mi asignatura pendiente” y “Primera persona del singular”. Ganador y finalista de premios de relevancia literaria, sus poemas han sido incluidos en la Muestra Siglo XXI y en la Muestra 2012 de la Poesía en Español de la Asociación Prometeo, así como en la página de la Asociación «11M Afectados de Terrorismo».
“La Libertad de elegir ser esclavo” es el blog donde se recoge gran parte de su obra poética, literaria, musical y periodística.