La curiosidad por el uso de palabras o expresiones que se emplean de manera cotidiana, pero que están avocadas a desaparecer, ha sido el motivo de querer recogerlas en esta publicación. Éstas se utilizan en una pequeña localidad llamada Alcabón ubicada en la Cominidad Autónoma de Castilla-La Mancha a unos 40 kilómetros de la Ciudad Imperial de Toledo.
Su recogida comenzó de forma casual a partir de una conversación en la que se empleaban palabras como “atrochar”, y en la que no todos los conversadores conocían su significado.
Biografía:
AURORA y FÁTIMA SÁNCHEZ CONGOSTO, nacidas en Toledo (1982), maestras de Educación Infantil y Primaria por la Universidad de Castilla la- Mancha y especialistas en Atención Temprana por La
Universidad de Málaga y VANESA SÁNCHEZ CONGOSTO (1984), Logopeda por la Universidad de Castilla –La Mancha, Especialista en Patología Vocal por la Universidad de Alcalá de Henares, y en Atención
Temprana y Neuropsicología por la Universidad de Málaga.
Tres hemanas unidas y motivadas por la investigación del vocabulario popular de su localidad, Alcabón.