Picasso un genio para la pintura universal. En este trabajo los alumnos de Secundaria del Colegio El Atabal (Málaga), abordan de forma sencilla, pero clara, los numerosos periodos que marcaron la carrera artística de Pablo Ruiz Picasso y las numerosas facetas en las que fue todo un maestro de maestros.
Picasso es considerado el artista más importante del siglo XX y, sin ningún género de dudas, uno de los más influyentes en el desarrollo del arte moderno. Más de 1.500 obras suyas se reparten por museos de todo el mundo. Málaga primero y, posteriormente A Coruña, serán los escenarios en los que el pintor malagueño continuará con sus estudios de arte en los que recibió por parte de sus padres todo el apoyo, confianza y estímulos necesarios para poder iniciarse en una larga carrera que lo llevará al mayor de los éxitos.
Pocos cuestionan que la tutela de su padre, profesor de artes y primer maestro de Picasso, fue definitiva en su aprendizaje. En sus primeros dibujos infantiles hechos a lápiz mostrará su maravillosa capacidad de observación y, al mismo tiempo, un trazo espontáneo y seguro; cuestiones poco comunes para un niño de su edad.
Pablo Picasso fue todo un artista, genial pintor que revolucionó, no sólo la pintura, el dibujo, la escultura y la cerámica, sino la forma en la que el público apreciaría y sentiría el arte. Su frase “Todo niño es un artista. El problema es cómo seguir siendo artista cuando uno crece”, explica un modo peculiar de sentir el arte y la vida como un todo indisoluble.
Biografía:
Carlos San Millán y Gallarín es licenciado en Filosofía y Letras (Geografía e Historia) y doctor en Historia de la Educación por la Universidad de Málaga. Ha cursado el Máster Universitario en La España Contemporánea en el Contexto Internacional por la UNED. En la Universidad de Málaga ha impartido clases en las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias de la Comunicación y Ciencias de la Educación. Actualmente es profesor del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la UMA. Su labor investigadora se ha materializado en más de quince libros y medio centenar de artículos sobre Historia Contemporánea. Enamorado de la tarea de investigador, como docente en el Colegio El Atabal (Málaga), viene realizando en los últimos años una labor de coordinación con los alumnos de 4º de ESO a los que inicia en la tarea y el trabajo del historiador.