En el vibrante marco de Madrid, Poke Pocketing nos sumerge en la vida de Paloma, una mujer apasionada por la música y profundamente marcada por sus emociones y su pasado. Profesora de piano, busca su lugar en el mundo mientras navega entre las luces y sombras de las relaciones humanas. La llegada de Hugo, un carismático economista que parece encarnar el ideal romántico, cambia el curso de su vida de manera inesperada.
Lo que comienza como un romance apasionado pronto se transforma en una relación tóxica que expone una forma de maltrato psicológico conocida como pocketing. Este término se refiere a la práctica de esconder a una pareja de la vida pública, evitando integrarla en los círculos sociales o familiares y, en muchos casos, reduciéndola a una existencia oculta y aislada. En Poke Pocketing, Hugo emplea esta técnica de manipulación emocional de manera sutil, combinándola con un aparente derroche de afecto y atenciones, mientras aísla progresivamente a Paloma de su entorno.
La novela no solo explora el impacto del pocketing en la vida de Paloma, sino también su lucha interna por preservar su identidad frente a una relación seductora pero destructiva. A través de una narrativa cargada de emociones y un retrato íntimo de sus personajes, la autora, Ana Nayra Gorrín Navarro, construye una obra que reflexiona sobre la fragilidad del amor, las máscaras de las relaciones tóxicas y la importancia de reconocer y superar las formas invisibles de abuso psicológico.
Poke Pocketing es, en esencia, un viaje hacia la resiliencia y el poder de redescubrir la libertad emocional. Una obra profundamente humana y reveladora que resonará con cualquiera que haya enfrentado el reto de distinguir el amor verdadero de las cadenas emocionales disfrazadas de cariño.