Políglota. El canal de comunicación

Políglota. El canal de comunicación

Colección

Un libro de Markéta Menschik

Actualmente vivimos en un mundo en el cual uno de los mayores pilares de la sociedad es la comunicación. El dominio de la lengua y no sólo de una, sino de varias, ha alcanzado mayor importancia, y esta sigue creciendo. En el mercado laboral ya es imprescindible hablar al menos dos o tres diferentes. De ahí, los políglotas se encuentran favorecidos a la hora de optar por un puesto de trabajo; además, el abanico de posibilidades es mucho mayor siendo un políglota que cuando no se dominen varios idiomas. ¿Qué es un políglota? ¿Cuál es el origen de la lengua? O ¿Cómo aprender otro idioma? Esta obra pretende acercar al lector a este mundo tan fascinante de los políglotas, así como responder a estas y otras preguntas. Nació en Praga (República Checa) en 1972. Al año, su familia emigró a Alemania, donde pasó su infancia y, desde 1988, reside en Canarias. Su pasión son los idiomas y la literatura. Durante su niñez escribió varios cuentos y, en la adolescencia, poesía, como pasatiempo; aunque es ahora que comenzó a escribir libros con la finalidad de publicarlos. El primero de todos es “Políglota – el canal de comunicación”, basado en experiencias propias en el mundo de las lenguas y con el que se siente identificada.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Nació en Praga (República Checa) en 1972. Al año, su familia emigró a Alemania, donde pasó su infancia y, desde 1988, reside en Canarias. Su pasión son los idiomas y la literatura. Durante su niñez escribió varios cuentos y, en la adolescencia, poesía, como pasatiempo; aunque es ahora que comenzó a escribir libros con la finalidad de publicarlos. El primero de todos es “Políglota – el canal de comunicación”, basado en experiencias propias en el mundo de las lenguas y con el que
se siente identificada.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048