Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Alberto Cerezuela vuelve a Cuarto Milenio con un nuevo reportaje

  • Círculo Rojo
  • 03/06/2024
Alberto Cerezuela

El fundador de Círculo Rojo, Alberto Cerezuela, afincado en Roquetas de Mar, visita La Nave del Misterio

CÍRCULO ROJO.-  Un accidente de tren acontecido en la pedanía de Las Alcubillas Bajas, en el municipio de Gérgal, el 15 de noviembre de 1945, fue el motivo para que Alberto Cerezuela, conocido por su faceta como escritor de “lo extraño” en Almería, y como director de Editorial Círculo Rojo, estuviese presente en el plató de Cuarto Milenio, en Prime Time, el pasado domingo. Junto a él estaban Iker Jiménez, presentador del programa de Cuatro, y Enrique de Vicente, mítico investigador, divulgador y exdirector de la revista “Enigmas del Hombre y del Universo”. Precisamente a él le llegó la primera pista de este caso que tiene que ver con una extraña aparición en la zona, aspecto que se encargó de contar detalladamente, siendo Alberto Cerezuela el encargado de contar la historia real del accidente.

Y es que esta parte también tiene mucho misterio, aunque de otra índole, como explicó el propio Cerezuela en plató. Desde el Régimen, intentaron silenciar el accidente debido a que uno de los trenes iba cargado de aceite de estraperlo y especialmente porque, debido al terrible incendio que se provocó, muchas víctimas quedaron calcinadas y los números oficiales en cuanto a muertos baila considerablemente. “Ya de primeras hay más de 100 desaparecidos que nadie sabe dónde están”, comentó el almeriense.

Al lugar de los hechos, la “trinchera Zamora”, acudió otro equipo del programa comandado por Carlos Largo, reportero, y Aldo Linares, conocido sensitivo. Este último localizó una fosa común donde supuestamente están depositados los restos de las víctimas sin nombre.

En cuanto a la intervención de Alberto Cerezuela, él también destacó que la Sierra de los Filabres es un lugar marcado por el misterio y especialmente relacionado con el fuego, recordando así otros hechos, meses antes, en el municipio de Laroya, o las batallas entre moros y cristianos en la reconquista de Almería, marcando de cierta manera a esas tierras. No en vano, años atrás, el propio Cerezuela realizó otro reportaje para el programa en el que recorrió varios pueblos de la zona en busca de las llamadas “luces populares”.

Merece la pena destacar que Alberto Cerezuela debutó en Cuarto Milenio en 2008 con el famoso tema del supuesto fantasma del Teatro Cervantes de Almería, lugar al que volvieron en 2015 para otro especial, y lleva a su espalda bastantes intervenciones en un programa que hace historia en la televisión, como por ejemplo “la luz de Alcolea”, “La virgen de Terque”, “las apariciones de Oria”, “el Cristo de Vera”, “Las ánimas benditas de Adra”, “Los fantasmas de la estación de Fiñana”, “los misterios de la Casa del Cine de Almería”, “Los refugios de la Guerra Civil en Almería”, “Los misterios del derrumbamiento del edificio Azorín”, “El fantasma de Fort Bravo”, “El exorcismo de Vícar”, “El crimen de Gádor“, “los fuegos de Laroya” o “El triángulo de las luces”, entre otras.

Alberto Cerezuela siempre se ha mostrado agradecido por el apoyo que Iker Jiménez ha dado tanto a sus temas profesionales, como a los personales, especialmente en los últimos tiempos. En 2014 se hizo viral un vídeo del presentador vasco hablando del buen hacer de Editorial Círculo Rojo.

lo último
La Razón premia Círculo Rojo en Madrid como la mejor editorial de autoedición de España
La Razón premia Círculo Rojo en Madrid como la mejor editorial de autoedición de España
El pasado miércoles 19 de enero, La Razón celebró su tercera edición de los Premios...
foto copia (2)
Círculo Rojo anuncia nueva temporada de contenidos audiovisuales
Editorial Círculo Rojo anuncia su nueva temporada de contenidos audiovisuales, ofreciendo una experiencia única para...
Alberto-Cerezuela
Alberto Cerezuela, fundador de Círculo Rojo: «Estamos democratizando el mundo de la edición»
El fundador de Círculo Rojo habla de esta editorial pionera en el mundo de la...
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos