Al atravesar el llamado patio de operaciones y acceder al interior por esta segunda puerta, dispuesto como cada mañana a dar los buenos días a mi compañero antes de sentarme en mi mesa, oí un grito de una voz desconocida,
— ¡Quieto!
Miré a mi derecha y vi a un individuo vestido íntegramente de motorista, con casco incluido, que me apuntaba con una pistola…
Los atracos a bancos para apoderarse de dinero se convirtieron en algo muy frecuente en las décadas de los años ochenta y noventa del siglo pasado. A veces se podían hacer de forma muy simple, solo hacía falta una pistola, entrar en una sucursal y amenazar a los empleados. En otras ocasiones contaban con una perfecta preparación para acometerlos, lo que aseguraba el éxito sin inconvenientes previsibles de última hora. Esta novela recrea un atraco de estas características que pudo ser impecable.
Biografía:
Juan Barreno González (Algeciras, 1955). Con 25 años ingresa en Banco Atlántico, posteriormente Banco Sabadell, donde ha desarrollado durante 36 años gran parte de su vida laboral hasta su jubilación en 2016, los últimos 16 fue director de la oficina de Algeciras. La formación adquirida en su profesión, como el máster de liderazgo en 1999 por la Universidad San Pablo CEU de Madrid, le permitieron ver diferentes aspectos para gestionar los estados de ánimo de su equipo. En el terreno literario ha colaborado durante 12 años en el programa local de la Cadena Ser: Hoy por hoy Campo de Gibraltar, en el apartado «la firma». Ha publicado artículos en diferentes revistas y tiene dos libros autoeditados en Amazon, Diez relatos de conciencia y La metamorfosis de la banca. En 2020 publicó su libro El embrujo del río de la Miel, sobre la historia ficticia de Florinda, la hija del conde D. Julián, último gobernador de Ceuta en el año 711.