Ocho obras de teatro breve que bien pueden ser consideradas relatos teatralizados o, incluso, relatos per se, con una única misión: impactar emocionalmente al lector y hacer que forme parte intrínseca de la historia. Todas regaladas, es decir, que, una vez comprado el libro, cualquiera puede representarlas, con o sin modificaciones, ya que están libres de derechos de autor. Todas suyas para utilizarlas a su antojo. No es muy común hoy en día, ¿verdad?
¿Y por qué se regalan? Para crear conciencia de este «nuevo» teatro basado en la participación del público y la reflexión didáctica posterior del lector como leitmotiv de cada obra. Estos escritos son el ejemplo de cómo un relato lúdico y entretenido puede provocar tantas sensaciones y pensamientos en quienes los leen o los ven representados. Algo debe cambiar en ellos después de cada guion. Esta es la fijación y el fin con el cual se crearon.
En mi opinión, tenemos que salir de círculos elitistas y de un público exclusivo para expandirnos a todo tipo de personas. Ofrecer obras cortas, precisas y directas al grano, mucho más afines a un público que no busca espectáculos de más de una hora, en un mundo fugaz y efímero donde todo se consume rápidamente. Además, si seguimos dando más importancia al cómo se cuenta la historia a nivel estético e ignoramos qué cuenta la historia y cuál es la participación del público… ¿cómo creen que nos acercaremos a un público actual, acostumbrado al cine americano y a los vídeos virales de las redes?
O cambia esta tendencia o estamos abocados a desaparecer. Cada vez soy más crítico con la forma de hacer teatro «habitual», donde todo se le da masticado al espectador, representando historias sin relevancia alguna y que nada tienen que ver con la vida del observador, quien es un mero consumidor pasivo de un largo guion vacío.
Si quieren darle más importancia al contenido que al contenedor, si buscan nuevas impresiones, si quieren ser parte de un relato, si están dispuestos a reflexionar después de cada obra y si están preparados para este cambio… LES RETO A LEER ESTE LIBRO.