registro-permanente

Registro permanente

Colección Ensayo Relatos

Un libro de Adrián Moreno

Los datos definen a la sociedad con una enorme precisión. Ahora cualquiera puede seguir esa información personal y, con el suficiente poder informático, es posible llegar a un punto en que me conozca mejor que yo a mí mismo. Según Adrián Moreno, la sociedad moderna converge en muchos aspectos con la teoría del panóptico del filósofo Jeremy Bentham. El hecho de ser visto sin cesar mantiene al individuo en sumiso. Las personas no se sienten vigiladas, sino libres. El morador del panóptico es víctima y actor a la vez.

El ser humano se caracteriza por la ausencia de percepción de peligro. A pesar de que los usuarios son conscientes de los riesgos de privacidad, suelen compartir información personal a cambio de servicios. Plataformas como Netflix o Amazon dibujan nuestro alter ego digital a partir de los datos que les facilitamos, tanto directa y conscientemente como indirecta e inconscientemente.
La nueva obra de Adrián Moreno gira en torno a la protección de los datos personales. Realiza tanto una radiografía de la sociedad moderna como fuente de datos permanente como un llamamiento para encontrar un equilibrio entre privacidad y seguridad.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Adrián Moreno es periodista especializado en Ciberseguridad, Derecho Digital, Protección de Datos y Redes Sociales. Es autor del libro Informante sin límites, publicado en noviembre de 2021. También ha escrito cientos de artículos sobre seguridad informática. Entre sus investigaciones, destaca la realizada junto a un equipo de periodistas de México sobre el abuso y la explotación sexual de menores en línea.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048