Roquetas de Mar, haciendo camino

Roquetas de Mar, haciendo camino

Colección Investigación

Un libro de Rafael Leopoldo Aguilera Martínez

“Ciudad marinera y luminosa, cuya alegre y acogedora cordialidad la convierten en una de las prometedoras esperanzas de la Costa de Almería en pleno desarrollo turístico.” Con la victoria del franquismo, tras la Guerra Civil de 1936-1939, el interés primordial del Gobierno fue la consolidación de este Nuevo Estado franquista. Aquí, la red de instituciones locales resultó fundamental para dotar al nuevo sistema político de una base de dirección que le aportará una mayor legitimidad. Unamuno: “Vencieron, pero no convencieron”. Ahora primaba la regeneración de España, hacer, de alguna manera, las cosas como no se habían hecho antes, pero con un proyecto político monolítico, depurador y centralizador, que se concretó en un cambio en los mecanismos para acceder al control de los centros dónde se hacía la política, y una vuelta hacia las posiciones más ortodoxas del esquema territorial liberal, agravado, además, por el carácter autoritario del régimen que impedía la formulación de cualquier otro esquema territorial que pudiese afectar la unidad estatal de Una España, Grande y Libre. Pedro Calderón de la Barca: “Vencer y perdonar es vencer dos veces”. Y es aquí, en el municipio de Roquetas de Mar en Almería, en Andalucía donde se hace una sinopsis de análisis, descripción y valoración del poder municipal, que se suma al devenir político impuesto tras la contienda cívicomilitar del 36, sin autonomía de gestión ni financiera en clara radiografía del panorama regional y nacional, primero con la llamada autarquía y, más adelante en el tiempo del blanco y negro, lo que sería el desarrollismo de los tecnócratas, hasta llegar providencialmente a la Constitución española de 1978, en donde se vuelve con gran esperanza a la “Libertad” y normalidad institucional democrática en la sociedad civil española.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Doctor en Ciencias Jurídicas, Licenciado en Ciencias del Trabajo, Graduado Social Diplomado y Diploma de Estudios Avanzados (DEA) por la Universidad de Almería. Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) y Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Miembro del Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial de Almería y del Centro de Estudios «Pedro Suárez». Funcionario de Carrera de Administración Local, Cuerpo de Funcionarios del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, TAG, Grupo A, Subgrupo A1.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048