Historia real, con final sorprendente, de un irrenunciable contrato de seis conciertos en cinco salas de primer nivel musical de Londres y cuatro en Barcelona. Cómo influyeron en su contra las veleidades humanas del delirio, imaginación, irrealidad, egoísmo, idealización, suposición, engaño, manipulación y mentira. Un thriller con sentimientos cruzados, sin muertos, pero con perjudicados. Factores humanos en su punto álgido. Solo las razones inconfesables tienen la explicación.
Biografía:
Carlos Romagosa Ventura (Barcelona, 1943) creó, junto a Josechu Ribas, Rafael Montaner, Emilio Amoros, Ángel Foyé y Pere Riera, el conjunto musical Estrellas Fugaces (1958-1966). Desde 2005 forma parte del grupo de música tradicional cubana Son de la Rambla, creado en 2002 en Santiago de Cuba. Licenciado en Ciencias de la Información y Aparejador. En su vida profesional ha sido director de varias revistas técnicas y científicas, y ha dirigido conferencias, congresos y simposios. También estudio Arte Dramático en la compañía Adriá Gual, actuó como actor en teatro y cine, y realizó cursos de clown y mimo. La comunicación ha sido su espacio natural y haber pasado por la escena musical seguro que le permitió saber convivir con el micrófono. Ha escrito estas memorias a sus setenta y siete años, sin papeles ni notas, a pelo. Los recuerdos de aquel tiempo siguen muy arraigados. Fueron unos momentos más importantes que la propia música.
“Es verdad que muchos músicos hablan de su trabajo como algo puramente artístico, como si el dinero no fuera con ellos. Eso sería estupendo, pero el rock and roll es arte y negocio y nadie puede escaparse de ello. Los Rolling Stones, efectivamente, son una empresa y cuando salimos de gira hay un montón de familias que dependen de nosotros”
Mike Jagger