Aún hoy, en pleno siglo XXI y con el consiguiente avance de la tecnología, seguimos en muchas ocasiones reprimidos emocionalmente, especialmente en las emociones más desagradables: tristeza, miedo, dolor, vergüenza, culpa…
No nos permitimos identificar lo que nos está ocurriendo, y mucho menos expresarlo, y, como consecuencia, no podemos gestionarnos emocionalmente, lo que nos lleva a cada vez más a problemas, tanto interpersonales como intrapersonales, mantenidos en el tiempo, además de problemas somáticos que se convierten en enfermedades palpables.
Esta obra pone de manifiesto a través de un desglose de textos en prosa reflexiva y crítica poética, la importancia del sentir y del permitirnos sentir como una forma de autocuidado.
Biografía:
Briviescana nacida en 1996, pasó parte de su juventud en Santander.
Psicóloga General Sanitaria experta en la terapia cognitivo conductual (TCC), en adicciones con y sin sustancia, en la terapia de pareja y en el método EMDR.
Actualmente, trabaja en Proyecto Hombre Cantabria realizando funciones de prevención e intervención a nivel individual, familiar y grupal, en el ámbito de las adicciones.
Su pasión por la escritura surge de su familia materna; de hecho, desde la adolescencia escribe relatos cortos y poemas como forma de gestión emocional, aunque lo compagina con otras aficiones, como viajar, hacer deporte, disfrutar de los suyos y del entorno natural.