Shanti: una luz en mi camino

Shanti: una luz en mi camino

Colección Novela

Un libro de José maría diaz

“Shanti” es un relato que cuenta la historia de una niña que vive en una aldea de Nepal donde es víctima del tráfico infantil, para luego ser vendida a un burdel en India. A través de Shanti, José, el autor, nos describe como es la vida en las aldeas remotas del Nepal, cómo surge el tráfico de niños y cuáles son las secuelas.
Es una historia basada en una realidad que el autor ha vivido muy de cerca, pero que nos la presenta a través de un Ser especial que emana amor por los cuatro costados. Entre los dos
surge una relación que les une de una manera muy especial, pues Shanti no es una niña  cualquiera, sino un ángel que ha surgido para mostrarle el camino hacia la felicidad: la inmensa
quietud que surge cuando vivimos el momento presente con total atención.
El camino no es sencillo, levantarse y sonreír cada mañana no es sencillo, pero Shanti, a través de su experiencia de vida, y José, a través de compartir los sentimientos más íntimos de quien vive en otra cultura, no solo nos acercan a la miseria del ser humano que se ha perdido en el mundo, el ser que nunca conoció el amor; sino también al Ser amoroso que está muy cerca de todos nosotros. Pero la felicidad tiene un precio; hay que andar el camino, ser muy honesto consigo mismo y volcar todos los esfuerzos en prestar atención constante a cada gesto, cada palabra, cada sensación y cada pensamiento que surge en nosotros.
José da vida a Shanti para acercarnos a ese Ser maravilloso que todos llevamos dentro, volcando su corazón y sin escatimar en detalles para mostrar la realidad del que vive lejos de casa, o de sí mismo.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

José Díaz nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1966 donde vivió hasta terminar la educación secundaria. Tras siete años viviendo en Londres, se licenció como traductor e intérprete en el año 1992. De vuelta en España, ejerció de profesor de inglés y formador de formadores hasta el año 2000, cuando decide irse a hacer un voluntariado a Nepal como formador de profesores durante dos años. Sus vivencias en Nepal cambian el rumbo de su vida y decide fundar la ONG Educanepal, cuyo objetivo es el de prevenir el tráfico de menores y la explotación laboral infantil a través de proyectos educativos y comunitarios. Desde el año 2004 vuelve a Nepal y se dedica desde entonces a gestionar el proyecto.
Durante sus visitas a España, José aprovecha para realizar talleres sobre los beneficios de la atención consciente, “mindfulness”. Esta labor la realiza con la misma pasión que gestiona el proyecto en Nepal, convencido de que los niños y adultos necesitan espacios para descubrirse, expresarse y sentirse en armonía con el mundo alrededor. Sus talleres
y cursos ofrecen un espacio para reflexionar seriamente sobre el modelo de vida al que hemos llegado y explorar si hay posibilidades de vivir de una manera más plena, sencilla y auténtica. Se siente muy cercano al mensaje de Krishnamurti y descubre la atención consciente a través de la práctica de meditación Vipassana.
En el año 2011 publica Dibujando Sonrisas: mi vida al pie de los Himalaya (ediciones Anroart), un relato autobiográfico de sus vivencias y reflexiones durante los primeros diez
años de vida en Nepal.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048