Estimado lector:
Imagínate que estamos tú y yo en un sitio bonito. Somos amigos y vamos paseando. Hemos quedado porque tengo algo que decirte que para mí es importante: quiero hablarte de unos amigos. Te quiero contar la verdadera historia de Caperucita Roja; y hablarte del último Premio Nobel de Medicina por su capacidad de hacer olvidar las «primeras impresiones» a sus pacientes; y de la crisis existencial del líder espiritual en León de la séptima rama escindida de la cuarta de la secta mormona del V Milenio; y del testimonio de Mikel en la XXV asamblea anual de Alcohólicos Anónimos de Michigan; y de la impresión que le causó en Sergio el vídeo Bastille, de Isabel Coixet; quiero que conozcas al maestro Sako, el «auténtico vidente espiritual africano» o a Giovanni Marconetti, hijo primogénito de Carmelo Marconetti, el capo de la mafia calabresa. Me gustaría hablarte de tantas cosas, como, por ejemplo, de los efectos que puede producir en ti un nuevo medicamento, el Amorcicil Forte 600 mg. En estos 70 relatos y microrrelatos descubrirás qué entiendo yo por realismo mágico. No tengas prisa, saboréalos como lo harías con una buena copa. Te dejo. Me encantaría establecer una comunicación contigo y que me contaras tus impresiones.
Un cordial saludo.
Biografía:
Miguel Ángel Cercas (Sevilla, 1968) es asesor financiero del banco de inversión Renta 4 en León.
En 2015, publica Si no fuera yo, entonces qué me gustaría, una colección de relatos y microrrelatos sobre nuestras motivaciones y el sentido del tiempo. Más tarde, un ensayo teatralizado sobre cómo las virtudes humanas de la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza nos ayudan a ser un buen inversor: Valores en alza. Tu conducta determina tu inversión(2016). Ha colaborado en varios libros de relatos: Cuento cuentos contigo. Historias para hacer historias(2016); Relatos por vidas (2017); Antología de relatos(2017) y El manantial de las palabras (2020), de la Universidad de León; en Alas de Mariposa, un proyecto en contra de la aporofobia (2021), y Nuestros mayores. Nuestro patrimonio (2022).
En 2017, publica un libro de relatos sobre la crisis de los cuarenta: Cumplo cuarenta. En 2018, A
orillas del Bernesga. Aforismos, picaduras y demás, una colección de aforismos de temática variada. En 2019, Entre Dios y yo. Microrrelatos para nada (des) moralizantes, una visión irónica y esperanzada de la relación de Dios con el hombre. En 2020, Me gusta llevar los cordones desatados, una colección de relatos donde descubrimos la verdadera historia de Joaquín O. Su último libro de aforismos se titula: A orillas del Esla. Aforismos, alientos y demás (2021).
Pertenece al colectivo literario Conectivodivergente.
macercas@renta4.es
miguelangelcercas.com