Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Sobre la ley de los ciclos sociales y el determinismo histórico

Colección Investigación
Amazon
CC Libros
El Corte Inglés
Casa del Libro
FNAC
Editorial Círculo Rojo
Paypal
Web del autor

Los costes y tiempos de envío del libro «Sobre la ley de los ciclos sociales y el determinismo histórico» varían según el minorista. Consulte los detalles específicos en el sitio del proveedor seleccionado.

Siempre ha sido obsesión de la humanidad adivinar el futuro, nuestro futuro, los posibles
acontecimientos futuros. Algunos autores, entre ellos el que cito en este libro como fuente
más autorizada, el profesor Ravi Batra, quien desarrolla en su libro, The Alternative to
Capitalism and Marxism, lo que él llama «Ley de los Ciclos Sociales».
Esta Ley de los Ciclos Sociales determina de forma inexorable lo que él entiende
como determinismo histórico. Si analizamos la evolución histórica de las sociedades
occidentales para observar si efectivamente han evolucionado de acuerdo con esta ley,
Batra se ha retrotraído desde el inicio del Imperio Romano hasta nuestros días. Esta
evolución histórica de la sociedad se efectúa también a causa de la circulación de las
élites que produce en cada momento un equilibrio social, esta teoría es la que sostiene y
analiza el gran economista italiano Vifredo Pareto.
Una visión moderna y actual sobre el determinismo histórico la presenta el economista
Josep Piqué en su último libro, El mundo que nos viene, según el cual explica que una
potencia decadente será sustituida por otra más pujante, más poderosa. El cambio viene
ahora hacia el este, hacia Asia, China, India, Rusia…
No se puede concluir este breve estudio sobre el determinismo histórico sin citar a
dos autores: la extraordinaria obra del británico Aldous Huxley, que entre sus más de
cuarenta y cinco libros destaca Un mundo feliz (1931), del que exponemos aquí un extracto
de su contenido. Y la magnífica obra del británico Eric Blair, más conocido por su pseudónimo
George Orwell, su obra 1984 advierte a las generaciones futuras sobre los gravísimos
errores que puedan cometer de no tomar rápidamente un cambio de rumbo en su organización
social y en el cambio de valores.
Otra forma de enfocar el determinismo histórico nos la analiza el catedrático Ricardo
de la Cierva, comentando la noche del fin del mundo prevista en el Apocalipsis de San
Juan. Los signos del anticristo que precederán a la noche final y que el catedrático hace un
estudio pormenorizado de los mismos a través de la historia y, especialmente, los últimos
de los siglos XIX y XX.
Ahora bien, para llegar a entender el impacto causado por estos anticristos en los
dos últimos siglos en la sociedad occidental actual es preciso citar el estudio pormenorizado
del catedrático Alfonso López Quintas. Su obra, La revolución oculta, desvela los
métodos, los procedimientos que se están llevando a cabo para la lenta e implacable
alteración de la escala de valores. Una subversión de valores. Ante esta subversión de
valores que se está produciendo en las sociedades occidentales, es preciso señalar el
mensaje profético que fue transmitido para los cristianos, el 13 de junio de 1917 en
Fátima (Portugal), cuyo texto de la tercera parte del secreto de Fátima reproduzco en este
libro, que concluyo con una parte de la profecía final que sobre el fin del mundo cuenta
Jesucristo en los Evangelios…

ISBN: 978-84-1350-091-1

Formato: Tapa blanda

Tamaño: 15x21

Páginas: 120

Precio: 0.00€

¡Mira este vídeo!

¿Te ha gustado «Sobre la ley de los ciclos sociales y el determinismo histórico»? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Pinterest
Email

Escrito por:

Loading...
Escritor
Vicente Vayá Montaña
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos