Fruto de 20 años de profesión como psicóloga, he observado qué preocupaciones tenemos en común y qué aspectos necesitamos conocer para aprender a ser felices y mejorar las relaciones con los demás.
El libro expresa en primera persona mis experiencias y las conclusiones a las que he llegado, de forma sencilla y fácil de entender. Toda historia tiene un comienzo y la mía ocurrió hace algunos años.
¿Has pensado en alguna ocasión qué necesitamos para que el mundo cambie? En un mundo tan cambiante como el nuestro, necesitamos en contrar fórmulas que nos ayuden a encontrar el verdadero sentido de nuestra existencia.
Esta es la historia de por qué decidí ser mediadora, en él encontrarás historias de mis alumnos, mis pacientes y clientes, historias humanas que te llegarán al corazón.
Te adentrarás en las claves de la felicidad y del éxito.
El libro te ayudará a aprender a expresar emociones y a relacionarte mejor con los demás, a darte cuenta de lo que realmente es importante en esta vida.
¡Ayúdame a soñar, sueña junto a mí!
Biografía:
Elena Baixauli Gallego es emprendedora y mediadora, con 20 años de experiencia. Doctora en Psicología Clínica y de la Salud, especialista en Mediación, Profesora Asociada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, Profesora del Máster de Profesorado de Secundaria, Bachillerato, Educación Física e Inglés de la Universidad Europea de Valencia, Profesora del Máster de Criminología y del Máster de Psicólogo General Sanitario de la Universidad de Valencia.
Profesora del Máster Iberoamericano de Organizaciones Saludables. Colaboradora del Instituto Neuroart en Mediación Empresarial y Neurociencia y en la Santander Business School.
Autora del Libro El Conflicto Empresarial: una guía para ofrecer soluciones, del libro La Mediación como Herramienta de Prevención del Mobbing de la (Editorial Sepin, 2017) y del libro Sueño con Mediar. Claves para cambiar el mundo de la Editorial Círculo Rojo, 2017, y de diversas publicaciones sobre mediación familiar, escolar, empresarial y política.
Miembro socio fundador del Foro Internacional de Mediadores Profesionales y de la World Mediation Organization. Miembro de la Cátedra de emprendedores de la Universidad de Salamanca y de la Universidad de Valencia.
Conferenciante internacional y congresista.