Tinta y tiempo, palabras escritas con tinta y derramadas sobre un papel en blanco, son evidencias de las historias vividas en el
corazón. El tiempo es testigo silente de las emociones, del dolor y del amor. Los versos, besos. Los poemas denuncias encaradas o caricias del alma. La sensibilidad, la ternura, el viento o la mirada, un rumor de tanta felicidad hurgada. Prosa poética y verso libre son los estilos que predominan en su contenido. Un total de 83 poemas. Atmósfera natural, Ventanas y miradas, Ser único, Urdir la paz y A las palabras son los cinco apartados en los que ha intentado fragmentar una sola búsqueda de lo esencial.
Biografía:
Rafael Roldán López (Baena, Córdoba, 1951). Reside en Zaragoza. Licenciado en Psicología. Profesor y educador. Jubilado.
Autor de libros sobre educación y autoayuda: Recetas de Aula (2010, Ed. Cultivalibros), ¿Para qué fui a la escuela? (2016, Ed. Ende) y Caminar a tientas (2013, Ed. Universidad San Jorge). Un libro de acción social Sin techo y de cartón (2015, Ed. Círculo Rojo). Y un cuento para ayudar a ser más feliz El mago Mangarín (2011, Ed. Universidad San Jorge). Libros como El principito de A. de Saint-Exupéry o Platero y yo de J. R. Jiménez le han animado a escribir poesía.