Transilvania, una región situada en la actualidad en el centro de Rumania y fronteriza con Hungría, Serbia y Ucrania, es una tierra surcada por la historia y la leyenda. Poblada por los romanos hace casi dos mil años, ocupada después por los húngaros y entregada luego a los rumanos tras la Primera Guerra Mundial, Transilvania es también la tierra que vio campar a sus
anchas al mítico Drácula –novelado más tarde por Bram Stoker y llevado al cine por famosos directores-. Y un antiguo principado que ha conocido innumerables guerras y luchas; desde las campañas de los turcos contra los cristianos hasta las de los soviéticos contra los húngaros aliados de los nazis.
Tampoco durante la Segunda Guerra Mundial pudo sustraerse del horror del Holocausto y miles de judíos de la región fueron enviados sin contemplaciones a los campos de concentración. Pero, realmente, Transilvania es más que una parte del mudo olvidada por todos, es una pluralidad de pueblos unidos por el sentimiento colectivo de pertenecer a una región plural, diversa, mixta y compleja. Este libro es un periplo a una de las regiones más desconocidas y mágicas de Europa, un ensayo entre el género de viajes y el relato histórico.
Biografía:
Ricardo Angoso (1966, Salamanca) es sociólogo, analista internacional y periodista. También es diplomado en Defensa Nacional por el Centro de Estudios Superiores de la Defensa Nacional (CESEDEN) y Magister en Radio y Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid (UCM/RNE).
Ha escrito, trabajado y colaborado, en los últimos años, para El Independiente, Diario 16, El Mundo, Fax Press, Colpisa, La Aventura de la Historia, Safe Democracy, Infomedio, Atenea Digital, Cambio 16, Cuadernos para el Diálogo, Historia 16, Radio Francia Internacional, Radio Exterior de España, Ideas y Debate, NTN 24 HORAS, Raíces, Cable Noticias TV, Hispan TV e Historia y Vida.
Durante mucho tiempo, ha residido en el extranjero, siendo un buen conocedor de los Balcanes y habiendo pasado largas temporadas en Albania, Bosnia y Herzegovina, Hungría, Rumanía, Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía. Como observador electoral de la Organización para la Seguridad en Europa (OSCE), ha participado en numerosos procesos electorales en una decena de países. A su vez, ha sido profesor en la Universidad Nacional de Honduras y becario del Ministerio de Asuntos Exteriores español en Hungría, Rumania y Turquía.
También ha ganado varios premios literarios, entre los que destacan el Joven y Brillante, el Ciudad de Periana y el Ateneo de Jaén. En la actualidad, colabora en varios medios de comunicación y es corresponsal de Diario 16 en Bogotá, Colombia.
Libros publicados: Chávez perdió: Honduras se salvó; La paz en Colombia… ¿Una utopía?; Europa a Debate; Kosovo: la herida abierta de los Balcanes; Las próximas guerras europeas; Kosovo. Las semillas del odio; Europa 3.0; Transilvania y Rapsodia húngara sobre fondo rojo.