Tras el sueño y luego. Fragmentos oníricos

Tras el sueño y luego. Fragmentos oníricos

Colección Poesía

Un libro de Ana María García Estrada

“TRAS EL SUEÑO Y LUEGO” es una obra basada en la serie pictórica “Fragmentos Oníricos” del artista Antonio Doñate. Esta publicación pretende ser una guía para reforzar la experiencia de una visita a la galería donde se puedan disfrutar las obras expuestas, así como un libro que, por sí mismo, nos acerque al mundo de los sueños, de la pintura abstracta y de la literatura en sus imágenes más ensoñadoras. En los últimos años, el trabajo de Antonio Doñate ha girado en torno a las relaciones humanas con gran influencia de todas las artes, creando un espacio de ensoñaciones donde el espectador pueda verse reflejado en el intenso cromatismo de su obra. Es entonces cuando este mundo de abstracción nos invita a descubrir la verdadera identidad del propio YO. Para adentrarnos más aún en el sentimiento artístico, la escritora Ana María García Estrada aporta su propia visión sobre el recorrido de este proceso creativo, que va desde lo más profundo de los sueños, pasando por la traducción emocional de esas imágenes y llegando por fin a su ejecución plástica sobre el lienzo. Sus escritos nos transportan a las profundidades del subconsciente onírico para elevarnos después a la percepción de un lenguaje colorista y de trazos emotivos que nos lleva a comprender e interpretar las obras desde lo más profundo del espíritu. Las instantáneas de ambos artistas a través del objetivo de los fotógrafos Alexandra M. Manisor, Raúl Valdivielso y J. R. Ibáñez Lanchares, son una alegoría al arte, a la propia conexión entre los dos y a su visión común de una vida que no se entiende posible sin el sustento de los sueños como herramientas de superación y motor de nuestros más profundos deseos. Desde esta sensibilidad y rebeldía que les caracteriza, abanderan el poder de esos pequeños “fragmentos oníricos” frente a una realidad que sólo el poder de nuestros sueños será capaz de transformar.

Biografía:

Nació en 1975; de ascendencia leonesa y gran amor por sus raíces, ha vivido siempre en la ciudad de Burgos, donde cursó sus estudios como enfermera. Compaginando su profesión con la familia, ha tomado contacto también con el mundo de la Docencia, la Antropología y la Psicología. La grata experiencia con el Diario de Burgos aportando sus artículos de Educación Sanitaria en la sección «Una Mirada a la Salud», despertó en ella una latente inquietud por la escritura. Marcada por su gran pasión por viajar, por conocer gente y por sus propias experiencias en la profesión enfermera, decide dar forma a un antiguo proyecto y se lanza a escribir su primera novela, con iguales dosis de humildad e ilusión. Su particular estilo descriptivo unido a la delicada prosa poética, hacen de su lectura una experiencia fresca aunque profunda al mismo tiempo.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048