Twitter nos unió, pese a la distancia que separa la venezolana Táchira del 98 de los Apartamentos Concorde de la alicantina Playa de San Juan.
El detonante fue la catarsis vivida y contada, en citas diarias, en el blog que ahora compartimos: http://carlos-ortizdezarate.blogspot.com.es/ y que entonces relataba la mirada de un septuagenario a un pasado que hasta entonces se obstinaba en sepultar.
Lo hacía arropado por el choque de las olas sobre la playa, que veía desde su terraza, y por la calma que se disfruta en los inviernos de unas tierras agobiantes en verano.
En Táchira se vivía una tormenta. Todas las tormentas se metieron en complicidad de mirada Así surgió Twitter Romance, que escribimos también en citas diarias, en el blog que ahora
compartimos, y un proyecto de vida juntos que empezamos este octubre.
Lo escribimos también arropados por el grupo de twitter@s y blogger@s que comparten nuestras vivencias.
Iris, Carlos y Julen, nuestra mascota.
Biografía:
Carlos Ortiz de Zárate es un «vagamundos» que nació en Santurtzi en 1944; su labor como profesor de Civilización Francesa en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, finalizó en 2006, acogiéndose a una jubilación anticipada ese mismo año. Se instaló en Villaviciosa y se dedica a escribir. Es columnista de Siglo XXI, obtuvo un accésit en el Oscar Wilde de novela Breve, en 2012, por Cowboy from Brooklyn, ha sido galardonado en dos ocasiones en el Concurso de Cuentos Infantiles sin Fronteras, de Otxarkoaga y ha publicado varios relatos en antologías de Ediciones Irreverentes.
Biografía:
Iris Pérez
Profesora de Economía y Proyectos turísticos de la Universidad del Táchira-Venezuela. Es ingeniera industrial especializada en educación en entornos virtuales y cooperación internacional y doctora en Economía Internacional por la Universidad de Málaga.