un-angel-en-la-playa

Un ángel en la playa y otros cuentos

Colección Relatos

Un libro de Josep Soler Lladó

Los cuentos que conforman este libro exploran la parte más brillante y a la vez la más oscura de las relaciones entre los seres humanos, cumpliendo el rol de esta especie que, siguiendo al poeta chileno Nicanor Parra, no es más que un embutido de ángel y bestia.
Bajo otras superficies de una misma gran trama, el lector colisionará de frente: con la búsqueda obsesiva de lo sucedido a un amigo cuya pérdida es difícil de asumir; hermanos que reproducen el mito bíblico de Caín y Abel y se posicionan en lados distintos de un sentir ideológico; la elevada carga dramática y violencia psicológica y física en la cotidianeidad de una pareja en la que la mujer pierde su identidad; barreras sociales y generacionales que se franquean gracias a la amistad y al gusto por la naturaleza y la sencillez o a la curiosidad insaciable de una niña y el afán de su abuelo por explicar; un antihéroe sin principios ni convicciones, que se deja arrastrar por los acontecimientos en el mundo político; el encuentro de dos almas deambulantes por el más allá con pasados vitales distintos e irreconciliables; o conceptos tan abstractos como el sentido del tiempo. Historias complejas y sorprendentes inspiradas en la realidad de un mundo difícil y entrañable, dos características que el autor confiere a sus personajes y situaciones.
En esta obra de giros e intriga, diversa en escenarios y caracteres impregnados de fantasía y simbolismo —como en el mundo mágico del circo—, la muerte como concepto en todos sus matices funciona como motor, medio y fin inefable. En su línea puede llegar a ser una salvación o un error en el punto en que la vida se vuelve complicada y peligrosa.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Josep Soler Lladó (Badalona, 1943) Cursó estudios de Química en la Escuela Federal Politécnica de Zúrich (Dipl. Chem. ETH 1965) y obtuvo el Doctorado en la Universidad de Barcelona en 1968. Fue docente como Asistente en la Universidad de Montpellier (1968) e investigador en la Universidad de Alberta en Edmonton/ Canadá (1969-1970). Pasó a la industria como jefe de laboratorios en BASF/Tarragona (1971-1972), y luego como director general de Hoocker (1972-2000). Fue consejero varios años de Atochem y también ejerció de consejero y presidente de Ecoproductos de Castilla La Mancha (2001-2010).
Ha realizado incursiones en el cine como socio de Producciones Kilimanjaro y en la cultura como socio de Els Llibres de Glauco y Editorial Laertes.
Coautor de diversas publicaciones científicas y técnicas, le han publicado numerosos escritos de opinión en La Vanguardia, El País y El Periódico.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048