David Goodwill quiere averiguar por qué ha regresado, en esta ocasión, trece años más tarde de lo que lo hizo en su anterior viaje. ¿Resultarán estrictamente ciertas las averiguaciones de Howard Moore o serán solo el desencadenante de las acciones de sabotaje perpetradas por los propios miembros de las sociedades secretas que David ha conocido en el futuro que ahora ya es su pasado? ¿Se podrá explicar la interacción del futuro con su propio pasado, a través de la aleatoriedad secuencial del tiempo? ¿Existe entonces realmente, el «antes del después», y por
consiguiente también, el «después del antes»? ¿Estamos seguros de que estos términos no se pueden ordenar de forma completamente distinta? El juego de palabras con el orden invertido en el título de esta segunda novela con respecto a la de la primera entrega de la Trilogía, puede parecer un indicio de su contenido, pero…
Biografía:
(Barcelona- 1948) es Ingeniero Técnico Industrial Químico. Se ha dedicado al análisis y desarrollo de software específico para el Control de Procesos Productivos. Absorbido por el mundo de las «Ciencias» durante todo el día, siente la necesidad de sumergirse en las marismas de las «Letras» durante las noches. Empieza a escribir su primera novela, en el año 1997. Su segunda obra y primera entrega de esta Trilogía, ‘Un futuro en el pasado’, estuvo seleccionada entre las 10 novelas finalistas del Premio Planeta del año 2004. El «placer de escribir» se va transformando, poco a poco, en una auténtica «pasión por novelar». Su carácter emprendedor y entusiasta es capaz de ofrecernos una literatura de ricos y variados contenidos, como lo demuestran sus novelas publicadas.
– ‘Un futuro en el pasado’
– ‘Reencuentro’
– ‘El murmullo de las aguas bravas’
– ‘La génesis de los dioses menores’
– ‘El otro foco de la hipérbola’
– ‘La leyenda de las calaveras de cristal’
– ‘A future in the past’
– ‘El quinto espejo’
– ‘El arcoíris se oculta en Sevilla’
– ‘La font de l’àngel’