Una aproximación a la destrucción del patrimonio eclesiástico en Málaga

Una aproximación a la destrucción del patrimonio eclesiástico en Málaga

Colección Docencia o aprendizaje

Comprar libro
Un libro de Alumnos 4º ESO, Colegio El Atabal. Coord. Prof. Carlos San Millán y Gallarín

Es de sobra conocido que en la ciudad de Málaga, la quema de conventos estuvo precedida por un intento de incendio del Palacio del Obispo y varios sucesos el mismo día de la proclamación de la República, el 14 de abril de 1931, con el asalto a la sede de La Unión Mercantil y un intento de asaltar la Residencia de los Jesuitas y el Seminario. Las masas populares se habían lanzado a la calle por la noche y, a pesar de las actuaciones de contención de la masa republicana por las autoridades políticas, pronto se desataron los estallidos.Los saqueos, incendios y destrucciones continuaron incesantemente durante los días 11 y 12. Algo más de un centenar de detenciones, ciento cincuenta heridos en los enfrentamientos con la fuerza pública y más de cuarenta edificios asaltados fueron los resultados de una jornada triste y sin precedentes para el patrimonio eclesiástico de Málaga. En el presente trabajo, el alumnado de 4º de ESO del Colegio El Atabal (Málaga) se ha aproximado al conocimiento de aquellos tristes sucesos analizando algunos de los edificios que sufrieron pérdidas irreparables en lo arquitectónico y en la imaginería. Completan el texto con síntesis en inglés y francés de los hechos analizados.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Carlos San Millán y Gallarín es licenciado en Filosofía y Letras (Geografía e Historia) y doctor en Historia de la Educación por la Universidad de Málaga. Ha cursado el Máster Universitario en La España Contemporánea en el Contexto Internacional por la UNED. En la Universidad de Málaga ha impartido clases en las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias de la Comunicación y Ciencias de la Educación. Actualmente es profesor del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la UMA. Su labor investigadora se ha materializado en más de quince libros y medio centenar de artículos sobre Historia Contemporánea. Enamorado de la tarea de investigador, como docente en el Colegio El Atabal (Málaga), viene realizando en los últimos años una labor de coordinación con los alumnos de 4º de ESO a los que inicia en la tarea y el trabajo del historiador.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048