Esta nueva novela de Antonio Marín Muñoz, autor de otros libros como “El Asedio al Santuario de la Virgen de la Cabeza” o “La reconstrucción de la provincia de Jaén bajo el Franquismo”, se divide en dos relatos históricos llenos de acción, amor e intrigas políticas que nos transporta a una época que cambió el mundo para siempre. Esta novela de narrativa histórica es un espectacular y acertado recorrido por la guerra civil y la posguerra española, en unos personajes que se desenvuelven en la primera mitad del siglo XX. La narración genera con habilidad e intriga inteligentes muchos interrogantes sobre la Batalla de Lopera y el Franquismo en la provincia de Jaén.
En definitiva, se trata de una apasionante aventura protagonizada por unos personajes inolvidables cuyas vidas constituyen un magnífico retrato de la historia del siglo XX.
En esta obra se aborda la historia de una enfermera, que desarrolla su labor en la Batalla de Lopera (1936), en plena guerra civil española. Conocerá las duras condiciones de trabajo en el frente, el amor, el engaño, la maternidad y una vida azarosa que tendrá un desenlace feliz.
Esta novela es una magnífica reconstrucción de los duros años de la guerra civil y de la posguerra española. Estamos ante una obra que constituye un fiel reflejo de un atormentado y mísero periodo de la vida de los españoles.
Biografía:
(Lopera, Jaén, 1970), es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. En los últimos años ha participado en diversos congresos y jornadas de historia impartiendo distintas conferencias que han tratado sobre la Historia de España, y en especial sobre la Guerra Civil y la Posguerra Española.
Es autor de diversos libros de naturaleza histórica, entre los que destacan “La Guerra Civil en Lopera y Porcuna (1936-1939)”, “Vestigios de la Guerra Civil en Lopera”, “Asedio al Santuario de Santa María de la Cabeza (1936-1937)”, “Posguerra en Lopera (1939-1950)” y “La reconstrucción de la provincia de Jaén bajo el Franquismo (1939-1957)”. Su última novela “Los años difíciles en Jaén” ha sido editada en EE.UU.
Además, ha colaborado en distintos medios de comunicación escrita y revistas especializadas con diversos artículos de opinión, de historia, como de información general.
Sus últimos trabajos de investigación se han centrado en el tema de la Recuperación de la Memoria Histórica en la provincia de Jaén, Andalucía y resto de España. Forma parte de la Asociación Nacional de Historia Contemporánea.