En esta nueva novela de Juan José Fernández-Santiago, el autor nos traslada al siglo XIX para narrar la historia de un personaje nacido en el ámbito restringido, económica y culturalmente, de un pueblo sometido a la persistente carencia enraizada en el mundo rural de aquella España decimonónica.
Una posible puerta abierta hacia la esperanza de ampliar horizontes para la juventud de entonces era la obligatoriedad del servicio militar que, además de espabilar temperamentos, ofrecía –eso sí, solo a los varones– la posibilidad de descubrir en las ciudades en donde generalmente se establecían los cuarteles, otra cara de la vida más plural, menos inculta y económicamente diversa.
Pero el protagonista de unaLuna lo que se encontrará en su truncada experiencia militar es a un soldado, cabo furriel para más señas, que le invitará a recorrer un camino insólito y prometedor pero que exige superar, sin vacila ciones, el pánico inherente a las dimensiones colosales de una aventura capaz de provocar el cambio radical de aquella vida destinada a la mediocridad.
Biografía:
Juan José Fernández-Santiago nació en Veguellina de Órbigo, León, en 1943.
Inició su actividad artística en Madrid dedicándose al teatro como actor y director, trasladándose posteriormente a Valladolid, en donde reside.
Su afición por el dibujo y la pintura le lleva a dedicarse plenamente a esta profesión inaugurando en 1976 su primera exposición individual. Pero como denominador común de todas sus actividades artísticas, siempre ha estado presente su afición por la literatura escribiendo relatos cortos, comentarios sobre pintura y otras incursiones literarias ocasionales. Es ahora cuando ha decidido sumergirse más intensamente en el mundo de las letras publicando su novela La deshora en punto.
Una amplia muestra de la faceta pictórica de Fernández-Santiago puede verse en el siguiente enlace: www.fernandez-santiago.com