Versos a contraluz

Versos a contraluz

Colección Poesía

Un libro de Pablo Gutiérrez

Este poemario es fruto de inspiraciones nocturnas, intoxicaciones etílicas, desamores y amores varios, mujeres que olvidaron, que olvidé que olvidaba, invenciones cantadas, cursilerías kafkianas, desolación e insolaciones ripiosas, estratagema del desvarío y un sinfín de otras muchas mentiras que sirven de chubasquero contra la lluvia de versos nacidos para morir. Este poemario esconde verdades sabor a cerveza, ilusiones y dolores de cabeza, tropezones, cartas que nunca entregué, zozobras. Ansiedades, soledades, desazones, temporales. También esconde fantasías, esconde jardines, esconde ciudades que visité y otras que imaginé. Este poemario habla de amor y habla de celos, habla de complejos y de lo lejos que a veces tenemos las cosas más próximas a uno mismo. Habla del misterio, habla de rejas que no se ven pero estrangulan. Habla de miedos, habla bajito pero firme desde el corazón. Este poemario miente, como los enamorados, miente despacio y deprisa, miente con dientes y sin camisa, mira de reojo a otro costado, huye del tedio que le persigue, se burla del gris y de la rutina de los días grises. Persigue flores con espinas, pétalos amarillos, reflejos de espejos de barro y camas vacías. Este poemario también esconde otras cosas que ahora debes encontrar tú.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Me llaman Pablo, entre otras cosas. Mi perfil bueno es el oscuro, el que no se ve o se ve poco. Nací en Alicante una noche de invierno de 1991 y desde entonces no me ha debido ir tan mal porque aquí seguimos. Desde pequeño sentí un gran amor por la música, sentimiento que me llevó a cursar los estudios básicos musicales para posteriormente graduarme
profesionalmente en la especialidad de percusión. A su vez desarrollé estudios de piano y también composición de manera autodidacta. Músico por vocación, escritor por equivocación, empecé, sin querer, a escribir en algunos de mis ratos libres, primero como pasatiempo o escape en momentos de soledad o tristeza, más tarde por necesidad personal. Esta afición la fui compaginando con mi trabajo de profesor de música y poco a poco fui sintiendo la necesidad de compartirlo con más gente, este es el motivo principal de la publicación de este poemario primario y ordinario que tiene usted en sus manos, mi primer libro.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048