Con este poemario desarrollado en una situación mundial complicada, la escritora se viste del sentimiento y arraigo del ser humano, cambiando de piel y vistiendo de carne, haciendo al lector partícipe de emociones mundanas y percepciones y reflexiones menos terrenales, propias también de la naturaleza energética del ser vivo.
Biografía:
Del barrio de Triana, la sevillana siempre mostró gusto por el arte, de ahí su paso por el
conservatorio de música, diversas escuelas de danza y, finalmente, la Universidad de Magisterio, donde no solo aprendió pedagogía, sino que se especializó en la Educación Física, camino que, junto a estudios de posgrado, finalmente ha desarrollado como gestora de instalaciones deportivas.
En la actualidad, buscando aislarse del estrés diario, se refugia en la escritura como fórmula de crecimiento y expresión a través de las letras, mientras prosigue con estudios de distinta índole, entre otros, la música, el deporte y la creatividad literaria, que dotan a la autora delas herramientas necesarias para seguir creando —como Maida define— música en los versos.