“Y allí vuelvo. Al lugar de mis primeras lecturas, de esas amistades de la infancia que nacen pero nunca mueren. A pesar del paso de los años, de los cambios físicos, de los distintos avatares de la vida, el reencuentro con un viejo amigo de pupitre rompe la barrera del tiempo y la distancia. Aunque haya pasado toda una vida, conversas con él como si lo hubieras visto en el anterior recreo. Todo y nada ha pasado”.
‘Yo también fui al Nebrija’ es la historia del corazón y el alma de un colegio con sus antiguos alumnos y profesores como protagonistas principales. Un homenaje a la memoria y un brindis al pasado con el sueño de revivir, a través de las páginas de este libro, aquellos maravillosos años.
Un emocionante viaje al pasado, a las aulas del Nebrija, para reencontrarnos con nuestros orígenes y sentir que todo lo que somos es en parte gracias a lo que fuimos. Un libro para amantes de la nostalgia y la melancolía que quieran volver a emocionarse recordando nuestra infancia.
Biografía:
Rubén Guerrero (Jerez, 1980). Un día alguien me pidió que le contase un cuento, y yo, muy contento, le conté el de un niño que cumplió sus sueños radiofónicos, acarició letras en periódicos y sintió con fuerza el periodismo hasta que un gran monstruo trató de devorarlo. Ahora, más de veinte años después, sigo contando historias en libros y jugando con las palabras para asustar fantasmas y creer en un mundo mejor. Director del medio digital Más Leer y autor de seis libros (El suicidio del balón, Ganador, Marcos Vida, Leyenda Benítez, Fútbol en libertad y Yo también fui al Nebrija). Durante mi paso por los medios de comunicación he estado vinculado a Localia TV, Cadena Dial, Radiolé, Cadena SER, COPE, El Periódico de Cataluña, As, Información, Viva Jerez, El Desmarque, Canal Sur, Xerezmanía, MasJerez y Marca.