Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

Gilberto Maxe Suxe

Biografía:

Gilberto Maxe Suxe nació en Tostén, Santa Cruz, Cajamarca, en 1960. Desde niño mostró su vocación por la gramática y las matemáticas. Sus estudios superiores los realizó en la especialidad de Lengua y Literatura en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, donde se graduó con el reconocimiento de Mención Honrosa con la tesis en Lingüística Influencia lexical del idioma castellano en el idioma quechua.
Cuando inició su labor docente en el C.E. 11073 Shancapampa, comunidad quechuahablante del distrito de Incahuasi, publicó en 1987 un texto de lectoescritura titulado Yaĉakunapaq. Y durante su estancia en el colegio secundario de Chongoyape recopiló episodios para su primera novela, y escribió su primer borrador.
Desde el 2002 trabaja en el centenario colegio nacional de San José de la provincia de Chiclayo, institución donde publica la primera edición de su controvertida novela El diálogo de las infelices (diciembre 2003), obra literaria que, como ninguna otra, despertó interés por la lectura en todo el alumnado del nivel secundario, incluso en aquellos que sentían animadversión. Esta novela fue el estallido de una potente bomba de comentarios en toda la ciudad por su contenido pansexualista, que por entonces rompía los tabúes sexuales de una sociedad que aún vive aferrada a los antiguos mitos de la delicadeza. A partir de ese entonces, fue total su compromiso con la literatura, la sociedad y la educación.
En el año 2005, lo hace con la novela Los tres consejos, obra con las mismas características para la motivación lectora, razón por la cual en la actualidad es la más difundida en la región norte del Perú; por su riqueza literaria, en 2022 es acogida por la empresa líder en autoediciones de Europa, Editorial Círculo Rojo, de España, para formar parte preferencial de su gran catálogo.
En 2009, ve la luz su tercera novela, El tabardillo. A partir de 2011, es considerado en el prospecto de admisión de la U. N. Pedro Ruiz Gallo como autor de la literatura regional. En 2015, publica otra de autosuperación titulada La casa del tío Lule. Además, tiene inédita una novela épica: La residencia azul (2020).

gilberto-maxe
Gilberto Maxe Suxe
Web del autor
Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Loading...
los-tres-consejos
Los tres consejos
los-tres-consejos
Los tres consejos
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos