Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

José Manuel Fanjul Díaz

Biografía:

Reciente el peregrinaje por el Camino francés, al autor apenas le ha faltado tiempo para preparar e iniciar otra de las rutas jacobeas que cruzan nuestra Península, la de El Camino Primitivo o Camino Interior, pues es sabido que son muchos los senderos que conducen a Santiago de Compostela.
No es el Camino Primitivo el más conocido, ni el que atesora el mayor patrimonio cultural y artístico, como lo es el francés, pero sí tiene la cualidad de ser el más antiguo. Antes de que legiones de peregrinos procedentes de Francia y del resto de Europa atravesaran los montes Pirineos e iniciaran el camino desde Roncesvalles, gentes autóctonas o allegadas al reino de Asturias, allá por las segunda y tercera décadas del siglo IX, cruzaron las montañas del occidente astur y gallego para visitar al apóstol Santiago, cuya tumba, se dijo, fue descubierta por un ermitaño.
Pero resultaría falso afirmar que el único mérito es ser el primero y más viejo de todos los caminos. La fecundidad y feracidad de los valles o la fragosidad de las sierras, es decir, el bellísimo paisaje, agregan un acervo natural que no tiene parangón. Añádase que las tierras que se pisan, por su ancestral aislamiento, están cargadas de mágicos contenidos, traducidos en un folklore, mitología y lenguas propias. Por último, el valor del patrimonio artístico civil y religioso no es menor.
El autor ha publicado dos libros con la misma temática, Cronistas contemporáneos del Camino de Santiago (2017) y ¿Me equivoqué de Camino? Un Peregrino en el Camino Francés (2018).
Es licenciado en Filología Hispánica y en Derecho. Colaborador en revistas literarias y jurídicas.

José Manuel Fanjul Díaz
Web del autor
Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Loading...
vision-del-camino-primitivo
Visión del Camino Primitivo:
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos