Algunas películas que me recomendaron

Algunas películas que me recomendaron

Colección Cine

Comprar libro
Un libro de José Miguel Pérez Hernández

¿Cuál es la razón por la que la protagonista de Psicosis muere a mitad de la película? ¿Por qué Eisenstein no llegó a rodar la tercer parte de Iván el Terrible? A estas y otras cuestiones de la industria cinematográfica se da respuesta en este libro.
Escrito a partir de un repaso exhaustivo de la historia de séptimo arte, Algunas películas que me recomendaron es un recorrido apasionante por auténticas obras maestras de todos los tiempos, que tiene la virtud de abarcar las diferentes épocas estilísticas que ha atravesado el universo fílmico desde su creación hasta la actualidad.
Se trata de un conjunto de veinticinco destacadas y valoradas películas, algunas de ellas no muy conocidas por el gran público, pero que resultan imprescindibles si se pretende tener una visión global del mundo del celuloide, que se comentan y documentan desde fuentes procedentes de los más variados y prestigiosos frentes del séptimo arte, originando una nueva manera de entenderlas. Cada una de las películas seleccionadas, a través de las cuales surgen los nombres de los mayores creadores del cine, como Chaplin, Welles, Fellini, Eisenstein y otros, se completan con una amplia ficha técnica.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

José Miguel Pérez Hernández (Calatayud, 1959) desde muy joven es un apasionado del mundo del cine. En una de las poblaciones del Bajo Jiloca, Velilla, lugar del que es natural, ha dirigido y organizado ciclos de cine y exposiciones relacionadas con el séptimo arte. Destaca la Exposición 100 años de cine, (2003), el Ciclo de Cine Rural (2008), o el Ciclo de Cine dedicado a Meryl Streep (2016).
Es autor de numerosos artículos publicados en la revista de ámbito comarcal El Pregonero, y ha dirigido coloquios de cine actual con una fuerte temática social en los últimos años.
A su afición por el cine, se suma su entusiasmo por el medio rural, por el desarrollo de las zonas agrícolas y por el respeto, la investigación y la divulgación de las señas de identidad de la Comarca Comunidad de Calatayud. En este sentido, ha escrito Los primeros veinticinco pregoneros, una publicación de carácter local, al servicio de un pueblo (2003), El Pórtico, una experiencia de desarrollo rural (2008), Romance de la Virgen de los Tornos (2013), La Virgen de los Tornos. Una larga historia de tradición y devoción en Velilla de Jiloca (2014).
También es autor de una obra con reflexiones personales en torno a cuestiones éticas, morales y de conducta cívica, titulada Una serena mirada a la ilusión (2014).



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048