Ir al contenido
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita
  • Publica
    • Cómo editar un libro
    • Tarifas
    • Distribución
    • Promoción
    • Preguntas frecuentes Autopublicación
  • CATÁLOGO
    • Autores
    • Publicaciones
  • TARIFAS
  • PREMIOS
  • MEDIOS
    • Prensa
    • Noticias
    • Blog para escritores
    • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Tienda Círculo Rojo
  • Agenda una cita

José Manuel Gómez y Méndez, Sandra Méndez Muros y Noelia García Estévez

Biografía:

JOSÉ MANUEL GÓMEZ Y MÉNDEZ nació a mitad del siglo XX. Se licenció y doctoró en la Complutense, aparte de estudiar Magisterio y posgraduarse/diplomarse en distintas parcelas sociales. Trabajó durante años en diversos Medios de Comunicación Social en Madrid y en Huelva, pasando a ejercer como profesor en la Universidad de Sevilla, desempeñando los cometidos de decano de su Facultad de Comunicación y de director del Departamento de Periodismo II, aparte de otros quehaceres en la gestión universitaria-investigadora. En su haber no le falta dirigir muchas tesis doctorales y ser miembro instituciones académicas y culturales por aquello de participar en los sitios. Promovió, empujó, dinamizó grupos, entidades, colectivos, tanto desde el último rincón como desde puestos directivos, sin apostar por proezas personales ni corporativistas. Ha publicado libros entre obra propia, antologías, enciclopedia y ediciones variadas, aparte de capítulos para distintos volúmenes, prólogos y estar en diversas antologías. Puede accederse a: . Cree en el ser humano por encima de todo como dimensión de plenitud de una sociedad en pluralidad…, donde quepan todos por encima de colores, ideas y creencias, donde no existan desajustes de hábitat por diferencias económicas, donde cada mañana ilumine el sol para todos y no para unos pocos… Sabe que a veces puede suponer una utopía, pero sigue creyendo y disfruta ejecutando cuanto hace, tanto desde su tiempo personal –sobre todo en plano cultural- como laboral, siempre en un sendero que lleve a ese fin pues considera que esa es la autenticidad de lo que para unos es solidaridad progresista y para otros caridad creencial.

SANDRA MÉNDEZ MUROS nació al final de la década de los setenta del siglo XX. Licenciada y doctora en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Ha ejercido el Periodismo fuera de la Universidad sevillana, donde es profesora, habiendo impartido docencia también en otros Centros Universitarios. Su perfil como investigadora es amplio con valiosa participación en distintos proyectos, meritorias aportaciones congresuales y sistemáticas publicaciones tanto individuales como colectivas. Aparte de comunicaciones en actas, destacan, entre otras ediciones, estas obras: “Tratamiento periodístico del tardofranquismo y de la transición democrática en la Prensa sevillana (Abc y El Correo de Andalucía: 1964-1978)”, “Prensa y acontecimiento político en el cambio de siglo (1998-2002)” y “Radio Vida, en el recuerdo de Sevilla”. Para conocer más: .

NOELIA GARCÍA ESTÉVEZ nació en la primera mitad de la década de los ochenta del siglo XX. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Hispalense, donde también se licenció y doctoró (con premio extraordinario) en Periodismo, aparte de realizar postgrado. Su docencia en Periodismo y en Publicidad se ha efectuado, hasta ahora, en CEADE, Centro Universitario “San Isidoro” y en la Universidad de Sevilla. Su quehacer investigador está lleno de hitos que le testifican un sendero fecundo en proyectos, congresos y publicaciones; sobresalen individualmente: “Redes Sociales en Internet. Implicaciones y consecuencias de las Plataformas 2.0 en la Sociedad”, “Realidad periodística, contexto social y era tecnológica” y “Presencia de las Redes Sociales y Medios de Comunicación: representación y participación ciudadana en el nuevo contexto social”. Puede accederse a: .

José Manuel Gómez y Méndez, Sandra Méndez Muros y Noelia García Estévez
Web del autor
Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram
Youtube
Loading...
libro-la-mujer-en-los-medios.jpg
La mujer en los Medios de Comunicación de Andalucía
prefiero-echarte-de-menos
Prefiero echarte de menos a no haberte conocido
recoveco
 Recoveco
la-niña-de-la-sonrisa
La niña de la sonrisa brillante
CONTACTA CON NOSOTROS
* Los campos con asterisco son obligatorios.
Llámanos sin compromiso al
91 082 00 48
Publica tu libro logo
Facebook Twitter Youtube Vimeo Instagram
Copyright © 2007 – 2025. Todos los derechos reservados.
EMPRESA
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
  • La empresa
  • Publicaciones
  • Autores
  • Contacto
PUBLICA TU OBRA
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
  • Cómo editar un libro
  • Tarifas
  • Servicios editoriales
  • Distribución
LEGAL
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
 
Con la firma del contrato antes del día 30 de mayo: 
-Para tiradas de 50 y 100 ejemplares te regalamos un anuncio en redes sociales.
–A partir de 200 ejemplares descuento de 100 euros. 
*Estas promociones no son acumulables.
Días
Horas
Minutos
Segundos