Barcelona, aquellos años 

Barcelona, aquellos años 

Colección Novela

Comprar libro
Un libro de Anna Rossell

El argumento de la novela se desarrolla desde los primeros años cincuenta del siglo XX hasta la muerte de Franco.

Dividida en dos partes y escrita en primera persona, la voz narradora —femenina— relata su vida en un barrio del Ensanche de Barcelona, un entorno pequeño burgués, de modo que resulta un retrato sociológico y político de la época. El lector acompaña a la voz narradora por diversos barrios de la ciudad, los recorre y los (re)conoce en sus características esenciales.

Sus dos partes están estilísticamente diferenciadas: mientras que la primera está caracterizada por un registro humorístico picaresco, con el que la protagonista pasa revista crítica a su entorno más inmediato y a la sociedad en general, la segunda adopta un tono serio, que marca la toma de conciencia social y política de la joven mujer en la que se ha convertido la niña protagonista de la primera parte. Un Bildungsroman en la ciudad condal.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Anna Rossell (Mataró, 1951)

De 1978 a 2009 profe­sora titular de lengua y literatura alemanas en la Universidad Autónoma de Barcelona y crítica e investigadora literaria en Barcelona, Bonn y Ber­lín. Colabora con numerosas publicaciones pe­riódicas nacionales e internacionales: Quimera, Ágora de arte gramático, Contemporary Literary Horizont, Malabia, Crítica de Libros, Periódi­co de Libros, Realidades y ficciones, Las nueve musas, Nueva Grecia, Terral, Núvol, La Náusea, entre otras, y en revistas académicas de literatura y filología alemanas. Fuera del ámbito académico ha publicado los libros Mi viaje a Togo (2006), El meu viatge a Togo (2014), Viaje al país de la tierra roja Togo y Benín- (2014), Viatge al país de la terra roja —Togo i Benín— (2014), los poemarios La ferida en la paraula, (2010), Qua­dern malià / Cuaderno de Malí (2011), Àlbum d’absències (2013), Àlbum de ausencias (2014), Auschwitz-Birkenau, La prada dels bedolls / La pradera de los abedules (2015), Us deixo el meu llegat per si algun dia… (Oratori en XVII cants) / Os dejo mi legado por si algún día… (Oratorio en XVII cantos) (2020) y las novelas, Mondo­mwouwé (2011) y Aquellos años grises (España 1950-1975) (2012), Aquells anys grisos (2014). Coautora de Microscopios eróticos (2006) y co­dramaturga en Síuatl. De huidas, guerrillas y fan­dangos (estrenada en 2017). Ha traducido textos literarios del alemán al español, entre ellos las novelas El Elegido, de Thomas Mann y Happy birthday, turco, de Jakob Arjouni, el ensayo Tho­mas Mann y los suyos, de Marcel Reich-Ranicki, y poemas de diversas poetas alemanas en el blog de poesía La Reversible, coordinado por el poeta y traductor Carlos Vitale.

…………..

De 1978 a 2009 profes­sora titular de llengua i literatura alemanyes a la Universitat Autònoma de Barcelona, investigadora a Barcelona, Bonn i Berlín, i crítica literària. Col·labora amb nombroses publicacions periòdiques naci­onals i internacionals: Quimera, Contemporary Literary Horizont, Ágora de arte gramático, Ma­labia, Crítica de Libros, Otras Palabras, Pala­bras Diversas, Periódico de Libros, Realidades y ficciones, Mundo literario de Limache, Las nueve musas, Nueva Grecia, Terral, Núvol, La Nàusea, entre altres, i a revistes acadèmiques especialit­zades en literatura i en filologia alemanya. Fora de l’àmbit acadèmic ha publicat els llibres de viatges Mi viaje a Togo (2006), El meu viatge a Togo (2014), Viaje al país de la tierra roja -Togo y Benín- (2014), Viatge al país de la terra roja —Togo i Benín— (2014), els poemaris La ferida en la paraula, (2010), Quadern malià / Cuaderno de Malí (2011), Àlbum d’Absències (2013), Álbum de ausencias (2014), Auschwitz-Birkenau, La prada dels bedolls / La pradera de los abedules (2015) ), Us deixo el meu llegat per si algun dia… (Oratori en XVII cants) / Os dejo mi legado por si algún día… (Oratorio en XVII cantos) (2020) i les novel·les, Mondomwouwé (2011) i Aquellos años grises (España 1950-1975) (2012), Aquells anys grisos (Espanya 1950-1075) (2014). Coautora de Microscopios eróticos (2006) i codramaturga a Síuatl. De huidas, guerrillas y fandangos (estre­nada el 2017). Ha traduït textos literaris de l’ale­many a l’espanyol, entre els quals les novel·les El Elegido, de Thomas Mann i Happy birthday, turco, de Jakob Arjouni, l’assaig Thomas Mann y los suyos, de Marcel Reich-Ranicki, i diverses poetes alemanyes publicades al blog La reversi­ble, coordinat pel poeta i traductor Carlos Vitale.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048