El barón Giuseppe di Stephano dispara contra un joven furtivo que se encuentra junto a unos cerezos en Santa Úrsula, finca de su propiedad en el pueblo de Castelvetrano (Sicilia). El aristócrata tiene mucha prisa y no puede ocuparse de aquel incidente sin importancia. Esa misma noche daba un fiesta en el Grand Hotel et des Palmes, donde se verá obligado a permanecer atrapado durante los últimos cincuenta años de su vida, una vida muy especial con un transcurrir muy particular en un mundo de lujo decadente e improvisado oropel. La narración corre de la mano de Rosalía Lombardo, la niña de dos años a la que sus padres embalsamaron cuando todavía estaba agonizando. ¿Está viva? ¿Es real? Una extraña sensación recorrerá el cuerpo del lector imaginando al personaje más inquietante y misterioso de Italia en el pasillo de los niños del convento de los Capuchinos de Palermo.
Biografía:
Licenciado en Lingüística por la Universidad de Cádiz y Diplomado en Turismo por la Escuela Superior de Turismo de Jerez de la Frontera. Entre su obra destacan El habla del Campo de Gibraltar – El contacto lingüístico y sus efectos en el nivel léxico; Variación diatópica en la Janda Interior; La Matanza: Rito, tradición y léxico y La repostería tradicional del Medina Sidonia –Historia, recetario y vocabulario. Es también autor de numerosos artículos sobre temas lingüísticos y aspectos relacionados con la gastronomía andaluza.