migajas-de-pobre

Migajas de pobre 3

Colección Poesía

Un libro de Santiago Santamaría Ortiz

No es Migajas de pobre 3 por aquello de a la tercera va la vencida, porque a Santi Santamaría le quedan todavía suficientes pensamientos e intuiciones en su cabeza y en su corazón como para seguir llenando varios libros más…
Encontrarás que migajas son pensamientos, acompañados de varios poemas, con curiosos dibujos, que son obra del propio Santi, y que con su trazo y sencillez acompañan también el ejercicio de contemplación al que nos abocan las insinuaciones que nos lanzan los textos.
Si has abierto este libro para buscar cultura, no sigas, ciérralo; en él solo vas a encontrar cariño, luz, calor y una pradera verde llena de margaritas por la que puedes pasear, saltar, jugar, pensar, sentarte a merendar y pasar la tarde saboreando las migajas de un pobre que admira tu riqueza.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

Santiago Santamaría Ortiz, Santi, nació en Bascuñuelos, en el Valle de Tobalina (Burgos), el 30 de julio de 1939.
Desde la infancia en su pueblo le hacía feliz pensar que iba a ser fraile. Su formación religiosa fue con los Hermanos de San Gabriel, cumpliendo los distintos estados: novicio en 1956, escolástico en 1957, y realizó sus primeros votos el 15 de agosto de 1956.
En Barcelona realizó sus estudios profanos y religiosos, de modo que en 1970 obtuvo la licenciatura en la Real Academia Catalana de Bellas Artes San Jordi. Vivió la llamada de Dios en las aulas, acompañando y enseñando su pasión artística de pintor a muchos jóvenes.
Desde que se licenció, ha ejercido como profesor de dibujo todos los años que ha estado en activo, pero también ha sido su principal vocación. También ha hecho numerosas exposiciones. Pero su afición por el arte no se reduce a la pintura, porque le gusta mucho escribir sus reflexiones y sus sentimientos. Ha publicado libros de poemas y también le gusta ilustrar su poesía o la vida de San Luis.
Actualmente vive en Madrid y dedica el tiempo al diseño de libros, a la ilustración y a la poesía. Está escribiendo su alma-grafía, que constituye, define y han dado de su tiempo e intimidad con Dios: sus Migajas de pobre.



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048