PREMIOS CÍRCULO ROJO 2019

Un reconocimiento a nuestros escritores

Premios 2019

Diez años después del nacimiento de Editorial Círculo, la gala ya se ha consolidado con el evento estrella del mundo de la autoedición. La editorial premia, un año más, los libros más destacados publicados el año anterior. En cada convocatoria, el nivel sube, ya que la editorial ha publicado más de 2000 libros solo en 2018. El jurado, formado por personal de la editorial, libreros, periodistas, escritores, historiadores, docentes y personas cercanas al mundo de la cultura, eligió a los ganadores de los V Premios Círculo Rojo, divididos en doce categorías. La gala fue presentada por Raquel Martínez y Jesús Olmedo.

Asistieron al evento más de mil trescientas personas, fue una noche inolvidable para los autores, finalistas y ganadores. Diferentes personalidades del mundo de la cultura entregaron los galardones: Màxim Huerta, Eva Santolaria, Enrique Arce, Nerea Garmendia, Jordi Rebellón, Juan José Ballesta, Ángel Acién, Victor Palmero, entre otros... Nos vemos 2020 cumpliendo los sueños de los que queréis publicar un libro. Consulta las bases aquí. La gala cuenta con el apoyo de Costa de Almería, el Ayuntamiento de Roquetas de MarObra Social “La Caixa” Peugeot Roquetas.

Premios 2019

Ganadora Misterio: «El secreto de Gibola»

El director de la Editorial Círculo Rojo, Alberto Cerezuela y la actriz Patricia López Arnaiz entregaron el galardón a Ane Odriozola por su exitosa novela ambientada en un caserón vasco.

Ganador Ficción contemporánea: «Asomados al vacío»

Susana Córdoba y Màxim Huerta fueron los encargados de entregar el galardón a la mejor novela de ficción contemporánea a un emocionado Manuel Osuna.

Ganador Romántica: «El periodista fiel»

Fernando Calvo de Juan recogió el galardón a la mejor novela romántica de manos de Nerea Rodríguez, cantante y concursante de Operación Triunfo y Víctor Palmero, conocido actor de televisión y teatro.

Ganador Superación: «La lucha contra la violencia de género. Vivencias de un policía»

El policía malagueño Álvaro Botías recibió el reconocimiento del jurado por su libro sobre la violencia de género. Entregaron el galardón Sara Escudero, cómica y colaboradora de televisión y Jesús Aranda, de Fundación La Caixa, colaboradores a través de su fundación.

Ganadora Histórica: «Estrellas doradas bajo un cielo gris»

El actor Enrique Arce y la presentadora Beatriz Jarrín entregaron a Maria Dolores Capilla el galardón por la mejor novela de ficción histórica.

Ganadora Fantasía: «Glarinklíter. El papiro de Munddse»

La sevillana Lola Villarín recogió muy emocionada el galardón a la mejor obra de fantasía de manos de Nerea Garmendia y Jordi Rebellón, conocidos actores.

Ganador Investigación: «Esvásticas en el sur»

Jesús Vigorra y José Guerrero "Yuyu", periodistas de Canal Sur, entregaron al gaditano Wayne Jamison el galardón a la mejor obra de investigación por su ensayo sobre los nazis escondidos en el sur de España.

Ganador Poesía: «Memorias del loco cuerdo»

El joven poeta Abraham Andreu conmovió al auditorio con su discurso sobre la creación poética y la poesía como ayuda en su vida. Le entregaron el premio el influencer Kikillo y la conocida actriz Eva Santolaria.

Ganadores Relatos: «Te cuento un cuadro»

La obra colectiva que recoge distintos relatos inspirados en obras pictóricas se llevó el galardón en la categoría de relato. Entregaron el premio Xenia Tostado y Raúl Fernández de Pablo, conocidos actores.

Ganadoras Infantil: «El dragón blanco»

El emotivo cuento Laura Guerra y Victoria Inglés sobre el cáncer infantil fue elegido por el jurado como ganador de esta categoría. Entregaron el premio a las emocionadas autoras Anabel Veloso, reputada bailaora de proyección internacional  y Juan José Ballesta, conocido actor premiado con un Goya.

Ganador Deportes: «El baloncesto invisible»

Miguel Panadés fue galadornado con el premio a la mejor obra sobre deportes. Entregaron el premio el periodista deportivo de Canal Sur Ángel Acién y José Ortiz Bernal, exfutbolista y capitán de la Unión Deportiva Almería.

Ganador Artes: «La ciudad de las cúpulas y las mezquitas»

La producción pictórica de Carlos Baeza que recoge su libro sobre Melilla fue el ganador en la categoría de Artes. Entregaron el premio Mar Villalobos, periodista y reportera de "Aquí la tierra" de Televisión Española, y el Presidente de la Diputación de Almería, Javier. A. García, una institución que ha colaborado con la gala de premios a través de su marca Costa de Almería.

Finalista Romántica: «La reencarnación de Eva»

Cristina Sandin quedó finalista en la categoria de ficción romántica.

Finalista Romántica: «Donde estremece el viento»

La canaria Ico Toledo fue seleccionada como finalista en esta categoría.

Finalista Histórica: «La última negra»

La novela de García de Romeu fue seleccionada como finalista en la categoría de ficción histórica.

Finalista Histórica: «Misión en Sevilla»

Santiago Santos quedó finalista en la categoría de ficción histórica por la segunda entrega de su saga.

Finalista Misterio: «Érebo»

La novela de Javier Crespo fue destacada como finalista en esta entrega de premios.

Finalista Misterio: «Islas de asfalto»

La novela de Gonzalo García fue una de las tres finalistas en la categoría de misterio.

Finalista Relatos: «El valle de los espejos perdidos»

La antología de relatos de Mónica López del Consuelo fue finalista en esta categoría.

Finalista Relatos: «El caminante y otros relatos»

La antologia de Diego Durán resultó finalista en la categoría de relato.

Finalista Artes: «Mike Oldfield, la música de los sueños»

El libro de Héctor Campos sobre el artista Mike Oldfield fue destacado como finalista en esta categoría.

Finalista Artes: «21 días en Senegal»

El álbum fotográfico de Mario Ramos fue destacado entre los finalistas.

Finalista Deportes: «Nosotras. Historias del olvidado deporte femenino»

El libro de Rubén Guerrero sobre el deporte femenino fue reconocido en la categoría deportiva.

Finalista Deportes: «Nos vemos en dos años. El embrujo de la Ryder Cup»

El trabajo periodístico sobre el golf de Antonio Sándeto mereció el reconocimiento de finalista en esta categoría.

Finalista Ficción contemporánea: «El constructor de Baker Street»

El jiennense Gonzalo Soriano quedó finalista en la categoría de ficción contemporánea.

Finalista Ficción contemporánea: «Sesenta metros cuadrados»

Miguel Ganzo fue seleccionado como finalista en la categoría de Ficción contemporánea.

Finalista Fantasía: «Kizuna. La maldición de Yumiko»

La novela de Enric Landeira fue reconocida como finalista en la categoría de fantasía.

Finalista Fantasía: «La tierra de la luna roja»

La novela del joven Mikel Iturbe fue destaca por el jurado entre los finalistas.

Finalista Superación: «El libro mágico para influir en los demás»

El manual sobre coaching de Nacho Plans quedó finalista en la categoría superación.

Superación: «Zach Wood»

La intensa novela de Andrea Sayago quedó entre los finalistas de la categoría de superación y crecimiento personal.

Finalista Investigación: «Superbacterias, ¿moriremos por infecciones?»

El trabajo del científico José Ramos fue seleccionado como finalista en la categoría de investigación

Finalista Investigación: «El amor en Occidente: Mito y realidad (para salir del laberinto)»

El trabajo de José González-­‐Sandoval quedó finalista en la categoría de investigación.

Finalista Poesía: «Me asomo a la noche»

La escritora y artista plástica Anna Astrom fue seleccionada como finalista en la categoría poética.

Finalista Poesía: «Almas de saldo»

El tercer poemario de Javier Maro fue destacado entre las mejores publicaciones del año.

Finalista Infantil: «Misión: la siesta del gallo»

El cuento de Patricia Santamaría quedó finalista en la apretada categoría de mejor libro infantil.

Finalista Infantil: «Haiiro no neko. El gato gris»

El cuento ilustrador de Laia Mullor destacó entre los finalistas de la categoría infantil.

Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048