se-tu-yo-sere

Sé tú, yo lo seré

Colección Novela

Un libro de Edwar Guevara Arangoitia

Han pasado veintisiete años de incansable exploración de ciertas formas de lectura y escritura clásica y moderna para intentar complacer mi incansable ímpetu literario. Creo que es momento de materializar el patrón genuino de la intelectualidad, es tiempo de liberar la disciplina basada en frases que crean historias y desprender ese afán de escribir convertido en rito.

Sé tú, yo lo seré; una novela corta, que narra episodios de intensa algarabía, sucesos de desbordarte apasionamiento, vínculos de origen emocional que van más allá de una dimensión conocida. Este relato retrata una trama de momentos intermitentes de ficción mezclados con la realidad, te introduce en un círculo hermético de dos formas de vida. Destila el poder de cohesión entre Alba y Lijayeb.

Una novela con sentido abrumador, excitante, asfixiante; que intentará conmover, seducir y hechizar con un lenguaje abstracto, exuberante, rico en la forma de interpretación de los mensajes y una locura pasional mística interminable.

Citando las frases de Manuel Gonzales Prada en libro seis, de páginas libres:

«En fin, señores, seamos verdaderos, aunque la verdad cause nuestra desgracia, seamos verdaderos, aunque la verdad convierta al globo en escombros y ceniza».

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Biografía:

EDWAR GUEVARA ARANGOITIA, nacido en Ica, Perú, 1973, en el seno de un núcleo familiar de pensamientos libertarios, relaciones marcadas por la cohesión y arraigo.

Estudios de pregrado en la facultad de Medicina humana y de postgrado en la Escuela de Segunda Especialización (residentado médico) Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Médico especializado en la rama de la Cirugía. Hijo de madre pedagoga, de quien heredó ciertos rasgos literarios y hábitos a la lectura. Hermana heredó la linea docente, licenciatura con mención en la especialidad en lengua y literatura.

Dentro de su árbol genealógico, el autor posee el linaje ancestral de la heroína, María Parado de Bellido, certificado que se encuentra en el archivo del Museo Nacional de la república peruana, Pueblo Libre, 23 de mayo de 1962. Lazos de consanguinidad familiar de antaño con intelectuales de tradición.

Académico-Intelectual, crítico de su propio estilo, elocuente, impugnante. Creador de una onda expansiva, abstracta, descomunal y esfacelante en la forma de plasmar sus frases.
Te ahondará en una dimensión inédita y alucinante. Activa su sistema mental ante la confrontación versada en falacias. Obstinación y arrebato ante la sensación de quietud.

Su obra será capaz de introducirte en un mundo imaginario, capaz de arrastrarte a un espacio infinito y tridimensional del cual no podrás escapar.

Perfil literario: Vargas Llosa, Albert Camus, García Márquez, Borges, Gonzales Prada, Porras Barrenechea, Basadre, Vallejo, Cortázar, Faulkner, Marqués de Sade, Flaubert, Conan Doyle, Kafka, Proust, Víctor Hugo, Grillet, Rulfo, Tagore, Baudelaire, Scott Fitzgerald, Beauvoir



Contacta con nosotros



    Los campos con asterisco son obligatorios

    Llámanos sin compromiso al
    91 082 0048